Bayer convoca la tercera edición de “Semillero de ideas”, con una dotación de 60.000 € para proyectos de impacto social promovidos por sus empleados

  • Coincidiendo con la celebración el Día de la Tierra, Bayer España ha presentado y abierto la recepción de candidaturas de proyectos que apoyen el desarrollo del ecosistema local con foco en los más vulnerables
  • El programa nació para poner en común la misión de compañía con la voluntad de los empleados de acompañar el desarrollo y apoyo a grupos de alta vulnerabilidad, conscientes de la importancia del avance inclusivo e integrador de la salud de las personas y la propia del planeta
  • De entre todos los proyectos presentados un jurado experto, compuesto por representantes de acción social de Bayer y de organizaciones referentes como Forética o Fundación SERES, elegirán un ganador por categoría que recibirá 20.000 euros en forma de donación

21 de abril de 2023. – En línea con su estrategia de sostenibilidad, Bayer ha puesto en marcha la tercera edición de “Semillero de ideas”, un programa dotado de 60.000 euros para el apoyo a iniciativas de enfocadas a la transformación social y el compromiso medioambiental en el ecosistema local, propuestas por sus propios empleados. El proyecto, que nació en 2021, une la misión de la compañía, Salud y alimentación para todos, con la voluntad de los empleados de impulsar iniciativas innovadoras que puedan tener un impacto social real y transformador de ayuda a grupos de alta vulnerabilidad.

 

Este año la iniciativa se presenta coincidiendo con el día de la tierra y en apoyo del mensaje de la importancia de desarrollo inclusivo e integrador de la salud de las personas y la propia del planeta. Con este objetivo Semillero de Ideas invita a los más de 2.300 empleados de Bayer en España a identificar en sus entornos iniciativas de impacto y transformación social, desarrolladas por ONGs o entidades sin fines lucrativos, y presentar sus candidaturas a lo largo del mes de mayo. Serán los propios empleados a través de las redes internas los que valorarán y ayudarán a dar a conocer las propuestas, y finalmente un jurado experto, el que determinará aquellas que destaquen por su contribución a la transformación e innovación social en los entornos más cercanos.

 

Los proyectos se podrán presentar en tres categorías diferenciadas: salud, alimentación y cuidado del medio ambiente. Todas al mismo nivel, para concienciar sobre que solo un avance conjunto podrá permitir un mundo más sostenible. Las iniciativas escogidas recibirán 20.000 euros cada una con el objetivo de conseguir un impulso real en cada una de sus áreas de acción.

 

Los empleados se unen a la presentación con acciones de visibilización del compromiso

 

Para el lanzamiento de Semillero de este año el centro de Bayer en La Felguera (Asturias) de cuyo equipo salió la iniciativa ganadora en la candidatura de medioambiente del año pasado, ha querido simbolizar el compromiso con una serie de acciones de apoyo a la biodiversidad y la protección de la fauna autóctona de la zona. En concreto, una nutrida representación de sus empleados acompañados por FAPAS (Fondo para la Protección de los Animales Salvajes y ganadores de semillero en 2022), han ayudado a la construcción de casas para pájaros para su posterior ubicación en los árboles que rodean a la instalación, así como han plantado varios acebos.  Acciones simbólicas que impulsan la acción social y medioambiental, y que en las próximas semanas se replciarán en el resto de centros con actividades de limpieza de bosques, plantación de especies de árboles locales y sesiones de sensibilización a los equipos.

 

Y es que este año, además, la puesta en marcha ha coincidido con el Día Mundial de la Tierra, que se celebra el 22 de abril desde hace aproximadamente 50 años para generar mayor consciencia sobre la importancia de la relación de interdependencia que los seres humanos y todos los seres vivos tenemos con los elementos y componentes naturales que nos rodean y forman parte de nuestro planeta.

 

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2022, el Grupo, con alrededor de 101.000 empleados, obtuvo una facturación de 50.700 millones de euros y destinó 6.200 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com