Bayer presenta su apuesta por la innovación en España al Ministerio de Sanidad

  • Las instalaciones de Viralgen en San Sebastián, compañía adquirida por Bayer en 2020, acogen la visita del director general de Cartera Común de Servicios del SNS y de Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández
  • El encuentro evidencia el avance de Bayer y Viralgen en terapias génicas para transformar la manera de abordar los grandes retos en salud
  • Bayer cerró el año pasado con 81 ensayos clínicos en marcha en España, colaborando con más de 700 centros sanitarios y con la participación de 3.500 pacientes

Barcelona, 19 de julio de 2023 – Bayer ha presentado su apuesta por la innovación en España al director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández. El encuentro se ha celebrado en las instalaciones de la compañía biotecnológica Viralgen (San Sebastián), adquirida por Bayer en 2020 y referente en el desarrollo y fabricación de factores virales.

 

Durante la visita, el director general ha podido conocer la apuesta de Bayer por la innovación. La compañía alcanzó en 2022 el máximo de inversión en España en los últimos 5 ejercicios, un período en el que ha acumulado un total de 306 millones de euros invertidos. Una parte significativa de esta cantidad se focaliza en el ámbito de la salud.

 

El año pasado Bayer contó con más de 3.500 pacientes involucrados en 81 programas de investigación, que se encuentran en todas las fases de desarrollo clínico y en los que colaboran más de 700 centros sanitarios españoles.

 

“El compromiso con la innovación de Bayer en España es sólido y cuenta con una clara vocación de futuro. Queremos avanzar aún más en la colaboración con todos los agentes del ecosistema para mejorar decisivamente la vida de los pacientes de una manera sostenible”, ha afirmado Bernardo Kanahuati, consejero delegado de Bayer en España y Portugal.

 

En su visita, César Hernández ha conocido en primera persona las vanguardistas instalaciones productivas de Viralgen, una empresa biotecnológica con características únicas en el mundo. La compañía desarrolla y fabrica vectores adenoasociados (AAV) para los ensayos clínicos y para la producción a gran escala de nuevos tratamientos médicos para el creciente mercado de las terapias génicas. La compañía es un referente mundial en la fabricación de vectores virales y está posicionada para responder al desafío de fabricar a escala industrial los productos que hoy se encuentran en fase de ensayos clínicos y que serán comercializados en los próximos años. Viralgen suministra tanto productos clínicos como comerciales, con procesos integrados que van desde el desarrollo previo de terapias a su fabricación, dando servicio a clientes globales gracias a sus características únicas de capacidad y conocimiento en AAV.

 

 

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2022, el Grupo, con alrededor de 101.000 empleados, obtuvo una facturación de 50.700 millones de euros y destinó 6.200 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com

 

 

Sobre Viralgen

Viralgen es una CDMO (Contract Development and Manufacturing Organization) de gestión independiente que fue fundada en 2017 como una joint venture entre AskBio y Columbus Venture Partners (empresa de capital riesgo en España). Como una de las empresas líderes en la fabricación de AAV con calidad acreditada cGMP, Viralgen utiliza Pro10™️, su plataforma de fabricación en suspensión, tecnología licenciada por AskBio y desarrollada por el cofundador R. Jude Samulski, PhD, en la Universidad de Carolina del Norte (University of North Carolina). La plataforma Pro10™ permite mayor escalabilidad, rendimiento y precisión de las terapias con AAV. Con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, España, Viralgen produce tratamientos de terapia génica con AAV para empresas farmacéuticas y biotecnológicas con el fin de acelerar la entrega de nuevos tratamientos que puedan mejorar la vida de los pacientes.

 

Las instalaciones clínicas de la empresa cuentan con cuatro salas de fabricación cGMP, dotadas con biorreactores de 250L y 500L. En 2020, Viralgen expandió sus operaciones con una nueva planta que incrementó la capacidad de fabricación. Esta nueva planta tiene tres salas cGMP adicionales con una capacidad de fabricación de 2.000L cada una.