HFPN destaca soluciones para pacientes con empeoramiento de la IC
|
Barcelona, 29 de septiembre de 2022– Un informe internacional y multidisciplinario de Heart Failure Policy Network (HFPN) ha subrayado la gravedad de la necesidad no cubierta y la urgencia de actuar en torno al empeoramiento de la insuficiencia cardíaca (IC). El informe «Spotlight on worsening heart failure» destaca que el 70 % de las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca son el resultado del empeoramiento de la misma, y la hospitalización representa casi el 90 % de todos los costes directos de la insuficiencia cardíaca en Europa.1,5 Con motivo del Congreso ESC 2022, Bayer ha invitado a Ed Harding, Asesor Estratégico de la HFPN, a presentar su trabajo.
El empeoramiento de la IC es un evento de descompensación en el que un paciente requiere diuréticos intravenosos u hospitalización y puede marcar una espiral ascendente de progresión de la enfermedad.2Uno de cada cinco pacientes muere en los dos años siguientes a un evento de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca.2,6
El informe destaca la detección temprana y la mejor gestión de la insuficiencia cardíaca en entornos de atención primaria y ambulatorios como clave para prevenir el empeoramiento de los acontecimientos de insuficiencia cardíaca y mantener a la población fuera del hospital. También se necesita una mayor concienciación entre los pacientes y los profesionales sanitarios para reconocer los signos y síntomas crecientes que pueden indicar un empeoramiento del evento de insuficiencia cardíaca y permitir la acción adecuada para prevenir la hospitalización, como la intervención médica y la optimización del tratamiento médico basado en las pautas.4
«Una de las principales prioridades en la insuficiencia cardíaca es evitar la hospitalización, pero una vez que ocurre y se da de alta al paciente, queremos asegurarnos de que no necesite volver. Los acontecimientos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca son momentos importantes para emplear las herramientas terapéuticas que tenemos a nuestra disposición», explica Ed Harding. «También necesitamos desarrollar protocolos de alta efectivos para garantizar una atención más eficiente. Las rehospitalizaciones por insuficiencia cardiaca son elevadas si la enfermedad no se trata correctamente. Actualmente, muchos pacientes tampoco reciben atención de especialistas o un seguimiento constante, dos barreras estructurales claras que vemos en la práctica hoy en día».
El informe destaca aún más la brecha entre la gestión de la insuficiencia cardíaca aguda y la atención primaria como un desafío clave en el empeoramiento de la atención de la IC y muestra que la inversión en equipos multidisciplinares puede resultar en mejoras tanto en los resultados como en la calidad de vida de los pacientes.4 «Podemos ver el valor de las enfermeras especializadas en cerrar esta brecha, siendo el principal punto de contacto con los pacientes en toda la gama de prevención, gestión de la atención, tratamiento del paciente y educación», añade Ed Harding. Lamentablemente, en muchos países actualmente se dedica una inversión insuficiente al tratamiento de la IC.7
«Los pacientes de todo el mundo pasan desapercibidos tras el empeoramiento de los acontecimientos de insuficiencia cardíaca. Si bien se están logrando avances para mejorar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, se necesitan pasos vitales para garantizar que cada paciente reciba la atención óptima que merece», reconoce Lars Schwichtenberg, responsable del área terapéutica de enfermedades cardiacas de Bayer Pharmaceuticals. «Bayer se compromete a asociarse con la comunidad de insuficiencia cardíaca para garantizar cambios en diferentes frentes y mejorar el tratamiento y la atención de los pacientes».
Para obtener más información sobre los hallazgos de los informes de Heart Failure Policy Networks, visite su página web.
Bayer en cardiología
Bayer es un laboratorio líder en innovación en el área de las enfermedades cardiovasculares y mantiene un compromiso duradero con la ciencia para proporcionar una vida mejor. Por ello, se ha propuesto firmemente impulsar una serie de tratamientos innovadores. El corazón y los riñones están estrechamente relacionados con la salud y la enfermedad, y Bayer está trabajando desde diversas áreas terapéuticas en nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares y renales con importantes necesidades médicas no satisfechas. La franquicia de cardiología de Bayer ya incluye una serie de productos y otros compuestos se encuentran en diversas etapas de desarrollo clínico y preclínico. Todos estos productos reflejan el enfoque investigador de Bayer, que da prioridad a dianas farmacológicas y vías metabólicas con el potencial de cambiar la forma de tratar las enfermedades cardiovasculares.
Acerca de la Heart Failure Policy Network
Creada en 2015, Heart Failure Policy Network (HFPN) es una plataforma multidisciplinaria independiente de profesionales de la salud, grupos de defensa y legisladores de toda Europa. Sus objetivos principales son aumentar la concienciación sobre las necesidades insatisfechas relacionadas con la insuficiencia cardíaca y su atención, para así ayudar a impulsar cambios significativos en la política y la práctica. The Health Policy Partnership, una consultoría de salud independiente con sede en Londres, es la secretaria del proyecto. Toda la financiación para los proyectos de HFPN se proporciona en virtud de los términos de referencia de HFPN, lo que permite la independencia de los grupos. Para obtener más información sobre HFPN, visite https://www.hfpolicynetwork.org/.
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca <<Bayer>> es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2021, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 44.100 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de internet www.bayer.com
Referencias bibliográficas
- Chioncel, O. et al. Acute heart failure congestion and perfusion status – impact of the clinical classification on in-hospital and long-term outcomes; insights from the ESC-EORP-HFA Heart Failure Long Term Registry. Eur J of Heart Fail. 2019;21(11):1338–1352
- Butler, J. et al. Clinical Course of Patients with Worsening Heart Failure’, J Am Coll Cardiol. 2019;773(8), 935-944
- AHA. What is Heart Failure. 2017. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/heart-failure/what-is-heart-failure [Último acceso en agosto de 2022]
- Heart Failure Policy Network. Spotlight on Worsening Heart Failure. London: HFPN; 2022. Disponible en: https://www.hfpolicynetwork.org/wp-content/uploads/HFPN-Spotlight-on-worsening-heart-failure.pdf [Último acceso en agosto de 2022]
- Heart Failure Policy Network. 2021. Preventing hospital admissions in heart failure: A European case study for building resilience and sustainability of healthcare systems. London: HFPN. Disponible en: https://www.healthpolicypartnership.com/app/uploads/Preventing-hospital-admissions-in-heart-failure.pdf [Último acceso en agosto de 2022]
- Savarese, G. et al. Global Public Health Burden of Heart Failure. Card Fail Review. 2017;3(1):7-11
- Heart Failure Policy Network. Heart Failure Policy and Practice in Europe. London: HFPN; 2022. Disponible en: https://www.hfpolicynetwork.org/wp-content/uploads/Heart-failure-policy-and-practice-in-Europe.pdf [Último acceso en agosto de 2022]