Barcelona, 27 de julio de 2023 – Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para mejorar la vida de los pacientes. Es el caso de ProstaGYM, un programa guiado por voz de Alexa, impulsado por Bayer, para ayudar al paciente con cáncer de próstata mediante información, consejos y ejercicios en el manejo de su enfermedad y de los síntomas derivados.
En el programa, disponible a través del asistente de voz Alexa, se puede encontrar información general sobre la enfermedad, pautas para hábitos de vida saludable, rutinas de ejercicio aeróbico y de fuerza, recomendaciones y ejercicios para los síntomas urinarios, así como consejos sobre salud sexual y apoyo psicológico.
En España, el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y la tercera causa de muerte por cáncer en este colectivo, por detrás del cáncer de pulmón y de colon. Se calcula que 1 de cada 8 hombres será diagnosticado de esta enfermedad. La mayoría de los casos ocurren en varones de edad avanzada, el 90% de los pacientes son mayores de 65 años y la edad media de diagnóstico es de 75 años.[1]
ProstaGYM está validada por la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP) y su contenido se ha desarrollado por un comité científico multidisciplinar de expertos referentes en esta enfermedad, formado por los doctores Emilio Ríos (Hospital de La Paz, Madrid), Lucas Regis (Hospital de la Vall d’Hebron, Barcelona), David Büchser (Hospital de Cruces, Bilbao) y Enrique Gallardo (Hospital Parc Taulí, Sabadell).
Desde el punto de vista urológico, el Dr. Ríos destaca el valor del programa de ejercicios de ProstaGYM, "que es fundamental para mantener la calidad de vida de los pacientes y un estilo de vida saludable“, mientras que el Dr. Regis enfatiza “el beneficio del entrenamiento específico con orientación experta para la recuperación precoz y manutención de la calidad de vida“.
El Dr. Büchser, desde la perspectiva de la Oncología Radioterápica, valora especialmente cómo ProstaGYM aprovecha la digitalización para acercarse a los pacientes: "debemos maximizar todas las oportunidades que nos brinda la tecnología para mejorar la vida de los pacientes oncológicos“, al mismo tiempo que el Dr. Gallardo aporta su visión como oncólogo médico: "el cáncer de próstata, si se diagnostica de manera precoz y se trata adecuadamente, permite que los pacientes sigan con su día a día con una normalidad importante. ProstaGYM ayuda a reforzar el mantenimiento y mejora de su estilo de vida“, concluye.
“Para los pacientes, este tipo de iniciativas también son muy relevantes. ProstaGYM se puede utilizar de manera interactiva y proporciona conocimiento básico de nuestra enfermedad. Además, ofrece ayuda y consejo psicológico, así como ejercicios útiles en relación con los efectos secundarios, todo ello con un lenguaje cercano y comprensible. Creemos que es muy recomendable para los pacientes de cáncer de próstata", apuntan desde la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP).
Acerca del cáncer de próstata en Bayer
Fiel a su declaración de principios de utilizar la ciencia para proporcionar una vida mejor, Bayer se ha propuesto firmemente impulsar una serie de tratamientos innovadores. La compañía tiene la pasión y la determinación de desarrollar nuevos medicamentos que ayuden a mejorar y prolongar la vida de las personas que padecen cáncer. El cáncer de próstata es el segundo cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en hombres7 y un área clave de atención para Bayer.
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2022, el Grupo, con alrededor de 101.000 empleados, obtuvo una facturación de 50.700 millones de euros y destinó 6.200 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com