Re:contrast, para mejorar gestión del yodo de los medios de contraste

• Bayer presenta en el congreso de la SERAM re:contrast, un programa de reciclado de contraste, que se enmarca en el compromiso medioambiental de la compañía.

 

• Re:contrast permite recuperar y reciclar el sobrante de medios de contraste iodados del cliente, limitando así el impacto del iodo en el suministro de agua, y ayudando a preservar los recursos hídricos.

Bayer ha presentado, en el marco del 36º Congreso Nacional de la SERAM, re:contrast, una iniciativa que se enmarca en el compromiso medioambiental de la compañía. Se trata de un programa de servicio de recuperación de medios de contraste mediante el cual la compañía recoge los residuos de los medios de contraste de sus clientes y recupera el yodo que contienen. El yodo recuperado se devuelve a la cadena de suministro y se puede utilizar para múltiples aplicaciones. Con re:contrast  Bayer ayuda a eliminar correctamente los residuos de los medios de contraste.

 

Re:contrast es un claro ejemplo de nuestro trabajo en materia de sostenibilidad y nuestro respeto por el medio ambiente, ya que nos permite recuperar y reciclar el sobrante de medios de contraste iodados de nuestros clientes, limitando así el impacto del yodo en el suministro de agua, y ayudando a preservar los recursos hídricos. Además, re:contrast ayuda indirectamente a limitar la cantidad de yodo virgen extraído de la tierra al devolver el yodo a la cadena de suministro”, ha comentado David García, Responsable de la Unidad de Radiología de Bayer España.

 

Para Laura Dieguez Directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de Bayer en Iberia, “el tamaño de las organizaciones no solo se mide por indicadores económicos sino, cada vez más, también por su aportación a la sociedad, su buen gobierno y su gestión responsable. Este sentido de la responsabilidad en Bayer no finaliza con la distribución de nuestros productos, sino que, con proyectos como este, buscamos darle seguimiento en toda la cadena de valor y su ciclo de vida, con el objetivo de reducir nuestra huella medioambiental”.

 

La recuperación de yodo es un proceso existente en la fabricación de contraste de Bayer, donde el yodo liberado de la producción de medios de contraste se procesa en una solución de yoduro. Este proceso permite a la compañía recuperar toneladas de yodo y devolverlas a la cadena de distribución. Bayer expande ahora el proceso, incluyendo los medios de contraste yodados sobrantes de sus clientes. A través de re:contrast Bayer facilita la recuperación y reciclaje del contraste yodado sobrante, haciéndose cargo de toda la cadena.

 

Sobre Bayer

 

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2021, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 44.100 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com