Bayer en alianza con Solidaridad y el ingenio de Panuco del Grupo Pantaleón son ganadores de los Premios de Sostenibilidad Sedex 2023, en la categoría "Comunidad y Colaboración".
Los Premios de Sostenibilidad Sedex 2023 reconocen el poder de la colaboración, las asociaciones y la comunidad para abordar los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza. La categoría "Comunidad y colaboración" reconoce los programas que presentan soluciones colaborativas para abordar estos desafíos.
El programa MAS-CAÑA II tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad, resiliencia y productividad de los pequeños productores de caña de azúcar, y es por lo que fuimos considerados para este premio. En México, la agroindustria de la caña de azúcar es una actividad económica prominente con el país ocupando el sexto lugar entre los países productores. Es la principal fuente de ingresos para cerca de 440.000 personas e indirectamente beneficia a más de 2,2 millones.
Sobre MAS-CAÑA II
A través de un acuerdo de colaboración en octubre de 2021, Bayer, Solidaridad-PanameriCaña y Grupo Pantaleon anunciaron el inicio de MAS-CAÑA II. El programa reúne a todos los actores de la cadena de valor del azúcar en colaboración para capacitar a los pequeños agricultores y generar soluciones basadas en buenas prácticas agrícolas. Sin nuestros colaboradores; Alberto Guerra, Manuel Bravo, Nery Echeverria, Ronald Guendel, Juan Carlos Anrubio, Maurilio Encarnacion, Avigail García, Beatriz Arrieta y Aarón, esta alianza no podría haberse llevado a cabo.
Para Bayer este proyecto es la forma de contribuir a acercar soluciones a los pequeños productores de forma holística, en colaboración con un gran grupo azucarero como es Grupo Pantaleon, y una ONG internacional como Solidaridad.
La producción de caña está dentro de la cadena de alimentos más compleja del país por su baja productividad, falta de acceso a financiamiento, así como el impacto que tiene el cambio climático en el acceso al agua.
Nuestra Compañía se encuentra en la construcción de un modelo de negocios colaborativo que nos permita acelerar la adopción de mejores prácticas e insumos a los pequeños productores y este premio es una gran manera de darle más visibilidad para la transformación del campo y lograr nuestras metas 30-30-100
Actualmente, MAS-CAÑA II está enfocada en mejorar las prácticas agrícolas con 3,672 pequeños productores de caña de azúcar del Ingenio Panuco en México. El programa va de la mano con el 8º Objetivo de Desarrollo Sostenible que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. Gracias al acuerdo establecido, desarrollamos:
- Estudio socioeconómico para comprender las características de este amplio grupo de productores. Así, fue posible obtener información valiosa para crear estrategias, iniciativas y programas de apoyo para los pequeños agricultores.
- Programa del Diploma para Técnicos y Productores donde cubrimos temas sobre manejo y prácticas agrícolas. Esta iniciativa apoyará la replicación del conocimiento a más pequeños agricultores.
- Capacitación in situ en campo, parcelas demostrativas e intercambio de buenas prácticas entre pequeños agricultores y técnicos del Ingenio Pánuco.
El programa MAS-CAÑA ha sido ampliamente reconocido anteriormente, alianzas como esta nos fortalecen como Compañía para lograr nuestra visión “Nadie con Hambre”.