Bayer obtiene el sello MERCO y se posiciona entre las 60 empresas con mejor reputación en México
• La compañía subió 38 lugares en comparación al mismo ranking del año pasado y alcanzó el lugar 55.
• El buen desempeño de Bayer en este ranking es fruto de la calidad de iniciativas desarrolladas por la compañía en las áreas de ciencia, educación, salud, necesidades sociales y proyectos comunitarios
En una coyuntura marcada por la pandemia, donde la incertidumbre ha acelerado cambios y procesos en las organizaciones a nivel global, Bayer ha logrado obtener por primera vez el sello Merco, además de mantenerse y posicionarse como una de las empresas con mayor reputación dentro de la novena edición del ranking “Las 100 empresas con mejor reputación corporativa en México”, realizado por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), logrando un ascenso significativo, pasando del lugar 93° al 55°.
Manuel Bravo, presidente y director general de Bayer en México, comentó que “en estas circunstancias actuales hemos logrado crear un equilibrio entre el negocio y las necesidades de nuestros colaboradores, lo cual se ha reflejado en nuestras operaciones y la continua innovación en nuestras áreas de alimentación y salud. Estar en este listado es fruto del trabajo de cada uno de los que pertenecemos a esta empresa, lo cual nos orgullece y nos motiva para seguir en la búsqueda de la excelencia”.
La edición 2021 contó con cinco evaluaciones, 16 fuentes de información y 4 mil 874 encuestas. Asimismo, utilizó una metodología verificada a través de una revisión independiente a cargo de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000. Esto convierte a este ranking en el único en el mundo que se somete a una verificación independiente, no recibe subvención o patrocinio, financiándose exclusivamente mediante la comercialización de los informes confidenciales que, una vez publicados los resultados, solicitan las empresas.
Cabe destacar que el buen desempeño de Bayer en este ranking es fruto de la calidad de iniciativas desarrolladas por la compañía en las áreas de ciencia, educación, salud, necesidades sociales y proyectos comunitarios, lo cual es un elemento indispensable en la política corporativa de Bayer.
“Sin duda, desde nuestra posición, continuaremos aportando para lograr un bienestar social en todas las regiones donde Bayer tiene presencia. Nuestro primordial objetivo es impactar positivamente en ámbitos como la educación, investigación, proyectos sociales y de salud, así como el deporte y la cultura”, sostuvo Bravo.
De esta manera, Bayer reafirma su compromiso de apoyar a la superación de los retos actuales a través de sus innovaciones, anteponiendo el bien común, e impactando el desarrollo social de diversas comunidades.