Día Internacional del Autocuidado: Importancia del acceso a la salud

Piensa en tu último dolor de cabeza. Hizo más que solo generarte esa molestia, ¿cierto? Tal vez tuviste problemas para concentrarte en el trabajo o para jugar con tus hijos, y tampoco pudiste hacer algo que habías planeado con mucha ilusión. O tal vez, tomaste una Aspirina, Flanax o una de nuestras muchas marcas de analgésicos y pudiste disfrutar de tu día.

autocuidado1300x200.jpgPara celebrar el Día Internacional del Autocuidado –que se festeja el 24 de julio–, este día lo dedicamos al valor que Bayer otorga al acceso al autocuidado.

La Organización Mundial de la Salud define el autocuidado como "la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica", y es algo que muchos de nosotros damos por sentado. Aparentemente es fácil tomar una píldora o aplicar una crema para tratar una dolencia y continuar con nuestro día.

 

autocuidado2300x200.jpg Pero para millones en comunidades marginadas, tanto en países desarrollados como en desarrollo, el autocuidado es su primera y última línea de atención médica. De hecho, el 50 por ciento de las personas en el mundo no tiene acceso a servicios de salud básicos y esenciales, como hospitales o vacunas cercanos, y mucho menos acceso a soluciones de autocuidado y tampoco saben cómo autocuidarse. Cuando a alguien en una de estas comunidades le duele la cabeza, no solo le duele la cabeza, sino que, en muchos casos, sus ingresos y el tiempo con su familia "duelen" porque no puede ir a trabajar o funcionar de la mejor manera. Es por eso que, como parte de nuestros objetivos de sostenibilidad, estamos comprometidos con ayudar a cambiar las vidas de 100 millones de personas que viven en comunidades marginadas, dándoles acceso a la salud cotidiana para 2030.