Bayer España reduce más de 200 toneladas de cartón en sus medicamentos y avanza en el reciclado de sus envases agrícolas

  • La compañía acelera la acción en todas sus áreas para contribuir al reto de la neutralidad de emisiones en 2030, al tiempo que acompaña la transición en su sector hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente

 

  • Los avances en digitalización y aplicación de un código datamatrix en el acondicionamiento primario de alguno de sus medicamentos, que permiten la reducción de papel; la valorización de residuos en sus centros productivos, o el acompañamiento a los agricultores para el reciclado de los envases, son sólo algunos de los ejemplos que se están llevando a cabo

 

  • En términos de sensibilización, la compañía, con más de 2.200 empleados en el país, ha lanzado diferentes iniciativas para visibilizar el desperdicio alimentario y la importancia de incidir también en este punto
  • La compañía se suma a la Semana Europea de Reducción de Residuos con diferentes actividades para visibilizar su acción y sensibilizar a sus equipos sobre la importancia de acelerar la acción en este sentido

 

Barcelona, 24 de noviembre de 2022 – Con motivo de la celebración del La Semana Europea de la Reducción de Residuos, Bayer España se ha sumado a la visibilización de sus avances como muestra de compromiso y para acompañar la transformación hacia un modelo más responsable en el uso de los recursos naturales del planeta. La compañía en España ha avanzado con proyectos a lo largo de toda la cadena de valor, incidiendo en su propia actividad productiva y administrativa con medidas en todos sus centros, pero también revisando sus productos y envases a través del ecodiseño, eliminando plásticos y reduciendo el cartón de sus embalajes.

 

En este sentido, destaca el área de Consumer Health que el año pasado anunciaba una inversión de 100 millones de euros en todo el mundo para avanzar en innovación y apoyar la transformación hacia un modelo productivo y de consumo más sostenible. Su programa “reciclar, reducir, ser responsable y reutilizar” tiene como objetivo avanzar hacia envases 100% reciclables o reutilizable en 2030, con información de reciclaje para el consumidor.  En este sentido, España ya ha dado importantes pasos y próximamente presentará nuevos packs que utilizan menos cartón en sus envases y eliminan los plásticos, reduciendo así la huella medioambiental.

 

En el área de Pharmaceuticals, destaca la iniciativa colaborativa de la industria farmacéutica impulsada en el marco de Farmaindustria, que consiste en el uso de un código datamatrix para facilitar el acceso digital a la información de producto en envases hospitalarios. Este proyecto ha permitido la eliminación del prospecto en papel en la presentación para hospitales del medicamento Adiro® que es ya una realidad en este año.

 

En total y gracias a iniciativas como esta Bayer ha reducido alrededor de 231 toneladas de cartón en sus envases de medicamentos y productos sanitarios comercializados en España.

 

Por su parte, en su área de Crop Science, Bayer colabora con el programa de SIGFITO en la recogida de envases de sus productos que cada vez utilizan más agricultores y que ayuda también a la circularidad del sector.

 

Comprometidos con la salud del planeta

Bayer, que a nivel global se ha marcado ambiciosos objetivos en línea con el Acuerdo de París y de la Science Based Targets initiative (SBTi) de la que es parte, avanza de esta forma en la transformación hacia un modelo integrado más sostenible. La visibilización e implicación de los más de 2.200 empleados de la organización en España, también es clave para el avance en este sentido. Por eso la compañía ha puesto en marcha una iniciativa para la reducción del desperdicio alimentario en sus cantinas, y anima a sus empleados a implicarse en la acción en este sentido, colaborando con iniciativas de acción social como “Espigoladors”.

 

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2021, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 44.100 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com