Bayer lanza ImpacTest, una herramienta digital para acelerar la reducción de emisiones entre sus proveedores en Iberia

  • ImpacTest se presenta en abierto y a disposición pública, apelando a la acción para la - transformación hacia un modelo más sostenible y de menor impacto ambiental
  • Bayer, que este año ha reducido el 50% de las emisiones CO2 en sus centros en España, da un paso más para acelerar la acción entre sus entornos, conscientes de la importancia de la colaboración para abordar el reto del cambio climático
  • La compañía colabora con Impact Hub e Innuba en esta iniciativa que su suma a la acción para reducir la huella de carbono a lo largo de la cadena de valor.

En línea con el compromiso por acelerar la acción ambiental, Bayer se ha unido a Impact Hub e Innuba en la elaboración de una herramienta digital para acompañar a sus proveedores en Iberia en el reto conjunto de reducir la huella climática. La compañía, que a nivel global se ha marcado ambiciosos objetivos en línea con el Acuerdo de París y de la Science Based Targets initiative (SBTi) de la que es parte, completa así su acción involucrando a toda la cadena de valor y conscientes de la importancia de la colaboración para hacer posible la transformación hacia un modelo más sostenible.

 

ImpacTest, es el nombre de la herramienta que se presenta en abierto en castellano y portugués y que se suma a la acción de Bayer en Iberia.  El programa cuenta con la colaboración de Impact Hub e Innuba , dos compañías que trabajan en ámbitos de impacto e innovación, que se han unido con la idea de acompañar y dar apoyo a los colaboradores de Bayer en la región.

 

La acción, que apela a la suma de esfuerzos para un futuro más sostenible, se integra dentro de la acción del departamento de “Sustainable Procurement” que desde Barcelona presta servicio global para revisar y acompañar a los más de 90.000 proveedores de Bayer en el mundo con criterios de sostenibilidad.  Bayer que se ha marcado como objetivo minimizar los riesgos y crear relaciones comerciales estables y a largo plazo con todos sus socios, aplica no sólo normas económicas, sino también medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a la hora de elegir nuevos proveedores o de continuar sus relaciones con los existentes. Para ello el equipo interno ubicado en Sant Joan Despí, verifica los procesos de todos sus proveedores mediante evaluaciones en línea, realizadas por el monitor de referencia EcoVadis, o auditorías in situ realizadas por empresas de auditoría externas.

 

En palabras de Felix Zink, responsable de este departamento, “la escala de nuestra organización y nuestra presencia en todo el mundo, son nuestra principal herramienta para apoyar la transformación hacia un modelo más respetuoso con el planeta. The Science Based Targets initiative, nos indica que vamos en la buena dirección para ayudar a limitar el calentamiento global en base al acuerdo de París, pero tenemos que ser más ambiciosos y cualquier paso por acelerar nuestra acción en este sentido, servirá para ello. Herramientas como ImpacTest nos ayudarán a acelerar este proceso, avanzando en la sensibilización de aquellas organizaciones medianas y pequeñas con las que colaboramos y esperamos que también sea un impulso para otras organizaciones en España y Portugal.

 

Para Max Oliva, director de Consultoría y Proyectos de Impact Hub Madrid, “estamos en un momento de urgencia crítica y es necesario activar los procesos de transformación interna organizacional.  En esta carrera de la sostenibilidad, la empresa es el actor que tiene más capacidad de movilización y cambio, y el programa que ha desarrollado Bayer es un ejemplo de cómo impulsar el cambio no solo dentro de tu organización, sino hacia todo tu ecosistema”.

 

En palabras de David Alayón, fundador y CTO de Innuba, "decidimos unirnos para acompañar a Bayer en el diseño de esta herramienta de medición y en este servicio de acompañamiento, porque creemos que es la mejor forma de empezar a dar pasos en esta transición. En su propósito de tener el mayor impacto posible, han decidido abrirla no sólo a sus proveedores sino a cualquier compañía que quiera medir y tomar acciones en su camino hacia la sostenibilidad. Una iniciativa por parte de Bayer que sin duda aúna una visión de impacto, tanto medioambiental como social".

 

Guiados por la misión “Salud y alimentación para todos” y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta acción va en la línea con la voluntad de Bayer de integrar la responsabilidad social y medioambiental en los tramos de su cadena de valor.  A finales de 2019 la compañía anunció un ambicioso plan para incrementar de forma significativa sus esfuerzos en materia de sostenibilidad.

 

 

Sobre Innuba

Innuba es una consultora de diseño estratégico en innovación social que, desde 2016, acompaña y mentoriza a las empresas en su transformación social, introduciendo el impacto social y la sostenibilidad en el centro de su negocio. Trabaja desde el propósito corporativo, generando un cambio holístico y sistémico, y a través del diseño de productos y servicios que tienen un impacto positivo y un retorno económico, al igual que diseñando proyectos de innovación que tienen un impacto medible.  También diseña e imparte programas de formación que transforman a las personas. Responsable de proyectos de éxito como la transición de cultura de RSC a un modelo estratégico de marca consciente de Pernod Ricard España; la primera plataforma de “branded doing”, “‘Pienso, luego Actúo’”, para Yoigo donde la audiencia puede participar activamente de los proyectos de emprendeduría social presentados definición del nuevo propósito social de Leroy Merlin; o la creación de “Lo Que Vendrá Después”, un think tank que aporta claves e inspiración sobre escenarios post-COVID, y trabaja con empresas como BBK, Yoigo o Correos para encontrar oportunidades emergentes y diseñar soluciones que sean relevantes en el futuro.

 

Sobre Impact Hub Madrid

Impact Hub Madrid es la red de emprendedores con impacto pionera en el sector del coworking en España y que hoy cuenta con seis espacios en pleno centro urbano dedicados a la innovación y el emprendimiento, con oficinas, zonas de trabajo compartido, salas para eventos, formaciones o reuniones con clientes y una variada programación, ahora convertida a formato online a través de webinars, debates y encuentros virtuales. Impact Hub Madrid es la primera compañía de coworking española con el sello de empresa sostenible B Corp. madrid.impacthub.net

 

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en el ámbito de la ciencia aplicada a la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2020, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 41.400 millones de euros y destinó 4900 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com