Bayer lanza una web para concienciar sobre los avances en medicina de precisión

  • A través de materiales didácticos, medicinadeprecision.es pone a disposición del público general información detallada y veraz sobre cómo la medicina de precisión puede ayudar a la mejora de la vida de las personas que se enfrentan a un proceso oncológico.
  • La web ofrece un blog que se irá llenando de contenido de interés de forma regular, en el que ahora podemos encontrar la historia de Imanol, un paciente real que con su testimonio ayuda a entender mejor el impacto positivo de los tratamientos innovadores.

Bayer ha lanzado hoy la web www.medicinadeprecision.es una espacio online dedicado a concienciar a la población general sobre los avances científicos en este ámbito. A través de materiales didácticos y visuales, la web pretende convertirse en un punto de referencia para todas aquellas personas interesadas puedan conocer mejor lo que la medicina de precisión puede aportar a la mejora de la vida de las personas.

 

La web también cuenta con un apartado en formato blog que, además de reflexionar sobre las últimas novedades sobre la medicina de precisión, recoge testimonios de pacientes que se han beneficiado de este tipo de tratamientos. El primero de estos testimonios es el de Imanol, un joven de Bilbao al que se le diagnóstico un cáncer cuando era adolescente y que, gracias a un análisis genético, se le pudo tratar con una terapia que resultó eficaz para su patología.

 

Historias como las de Imanol inspiran a Bayer a seguir innovando en este ámbito a fin de ofrecer a los pacientes el tratamiento más adecuado para su patología, en función de su perfil genético, clínico o molecular. En concreto, en las últimas décadas se han logrado avances notables en la mejora de los resultados terapéuticos en los pacientes con cáncer. Al mismo tiempo, existe un interés cada vez mayor por el desarrollo de medicamentos oncológicos altamente selectivos que proporcionen a los pacientes un beneficio clínico mayor. Este avance se ve respaldado por el uso creciente de pruebas genéticas en la oncología clínica.

 

En palabras de la responsable médico del área oncológica de Bayer, Ingrid Pallàs, “como compañía nos sentimos especialmente orgullosos de poder ofrecer tratamientos con un impacto tan grande en la vida de los pacientes” y añade que “la medicina de precisión nos permite ofrecer tratamientos con una tasa de éxito mucho mayor y esto es, al final, lo que queremos todos”. Con todo, Pallàs insiste en que para que este tipo de terapias lleguen a más pacientes “es imprescindible que se estandarice el uso de análisis genéticos y moleculares y, desde Bayer, queremos contribuir a la concienciación en este ámbito”.

 

Para los pacientes y sus familiares la medicina de precisión podría suponer un gran impacto. En concreto, tanto la madre de Imanol, como él mismo explican en el vídeo como han vivido todo el proceso de su enfermedad; desde el diagnóstico, hasta que fue incluido en un ensayo clínico y como ha podido recuperar su actividad diaria gracias al tratamiento.

 

Sobre Bayer en oncología

 

Bayer lleva más de 15 años innovando en el área de la oncología. Nuestro compromiso con la sociedad es ofrecer tratamientos que respondan a necesidades médicas no cubiertas para ofrecer un impacto positivo en la vida de los pacientes. En este tiempo la compañía ha lanzado 5 productos oncológicos, con múltiples indicaciones, que ya han sido utilizados por más de 1.300.000 pacientes en todo el mundo. Nuestra contribución a la oncología aprovecha tanto la investigación de nuestros centros de desarrollo, como la colaboración con investigadores de todo el mundo, así como con otras compañías.

 

Sobre Bayer

 

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en el ámbito de la ciencia aplicada a la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2020, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 41.400 millones de euros y destinó 4.900 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com.