El centro de Bayer en Barcelona acogerá un LifeHub para el avance de la innovación abierta en terapias digitales y transformación agrícola
- El espacio permitirá poner en contacto empleados, empresas emergentes, universidades, instituciones tecnológicas y centros de innovación y de investigación, para que puedan aprender y evolucionar juntos, como catalizadores de innovación en áreas esenciales como la salud y la alimentación
- La compañía pondrá a disposición de todos los agentes su conocimiento, recursos y experiencia de sus más de 120 años de historia para apoyar iniciativas de innovación abierta y de transformación digital
- El espacio, que estará disponible en la segunda mitad de este año, se ha presentado en exclusiva en el Mobile World Congress
Bayer, como compañía de ciencias de la vida en constante diálogo con su entorno y la aceleración de la acción y la innovación para avanzar hacia un modelo más sostenible, ha presentado su LifeHub Barcelona (LHB) en el marco del Mobile World Congress 2022. El proyecto, que es ya una realidad y contará con un espacio propio en la segunda mitad de este año, se plantea como una ubicación colaborativa que dé forma física a la estrategia de innovación abierta de la compañía y que permita conocer, aprender y entrar en contacto con la acción del ecosistema local.
LifeHub Barcelona nace con el objetivo de acompañar la aceleración de proyectos innovadores como herramientas para la transformación de la salud y la agricultura, áreas esenciales para la actividad de la Bayer. “Creemos firmemente que la colaboración es el motor de la innovación. Con esta iniciativa que hoy damos a conocer, el LifeHub Barcelona de Bayer, queremos crear un entorno de colaboración con actores clave en los ámbitos de las terapias digitales y la transformación de la agricultura, con el objetivo de ayudar a la identificación y desarrollo de propuestas viables que puedan contribuir a la mejora de la vida de las personas”, ha señalado Bernardo Kanahuati, Consejero Delegado de Bayer en España y Portugal.
Barcelona, referente en innovación
A partir del segundo semestre de 2022, LifeHub Barcelona estará a disposición de todos los agentes interesados en las oficinas centrales de Bayer en Iberia en Sant Joan Despí. Este centro, que ha adaptado por completo su espacio para acoger un nuevo modelo de trabajo flexible y colaborativo, dedica ahora una parte importante del mismo al proyecto LifeHub Barcelona, que se planteará como un espacio abierto de más de 650 m2 dedicado a la colaboración y la co-creación, en línea con la tendencia actual de la propia ciudad.
Actualmente la ciudad de Barcelona se ha convertido en el quinto hub europeo de startups, destacando especialmente en el sur de Europa con más de 1.700 startups operando en un entorno innovador, atractivo y multicultural. En este contexto, el proyecto de LifeHub BCN permitirá operar como una red de mejora y conexión con otros centros de innovación de Bayer en el clúster mediterráneo como Sevilla y Almería.
La innovación y la colaboración como motor de avance
Además de fomentar la colaboración con actores clave, esta iniciativa servirá como catalizador de una mentalidad innovadora dentro de la propia organización y como puerta abierta a otros programas de acción locales. Actualmente, LifeHub Barcelona ya interactúa con el ecosistema local de innovación y es partícipe de diferentes programas e iniciativas, como BCN Health Hub o el propio programa The Collider de Mobile World Capital. Al colaborar con estas entidades, LifeHub Barcelona forma parte de un entorno de innovación que permite conseguir soluciones en materia de salud y nutrición y que puedan dar respuesta a los principales retos a los que se enfrenta actualmente la sociedad.
LifeHub Barcelona permitirá intensificar esta labor de transferencia de conocimiento que ya lleva realizando como partícipe de diferentes programas e iniciativas, como Barcelona Health Hub o el programa The Collider de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), en el que acompaña a algunos equipos en el desarrollo y lanzamiento de sus productos.
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en el ámbito de la ciencia aplicada a la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2020, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 41.400 millones de euros y destinó 4900 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com