Pharmaceuticals

Bayer y Siemens Healthineers presentan la primera interfaz de un sistema de adquisición de imágenes sincronizada para resonancia magnética

  • La interfaz del sistema de adquisición de imágenes (ISI) ahorra tiempo, mejora la eficiencia operativa y reduce el número de etapas en el flujo de trabajo de la resonancia magnética (RM) en un tercio, lo que permite al usuario centrarse más en el paciente1
  • La ISI ha obtenido recientemente el marcado CE
  • Se trata de un desarrollo conjunto de hardware y software por parte de Bayer y Siemens Healthineers

Bayer y Siemens Healthineers han presentado recientemente la nueva interfaz del sistema de adquisición de imágenes (Imaging System Interface, ISI) para resonancia magnética (RM). La ISI es un desarrollo conjunto de Bayer y Siemens Healthineers, y se trata de la primera interfaz entre el escáner y el inyector para el paquete de RM. Sincroniza uno de los sistemas de inyección de Bayer y el escáner de Siemens Healthineers, superando de este modo importantes desafíos planteados por el complejo proceso utilizado en la Resonancia Magnética dinámica convencional con contraste, que pueden provocar tensión en los operadores y una adquisición de imágenes deficiente. Al permitir la activación sincronizada del inyector desde la consola del operador del escáner de RM y un flujo de trabajo más eficiente, la ISI permite a los usuarios realizar procedimientos con contraste de gran calidad y uniformes, y permanecer más tiempo centrados en el pacienteThoermer, G. et al. Reduced Stress and Consistent Contrast-enhanced MRI Scans with Precisely Timed, Automated Injection Enabled by MR-Injector Coupling. Bayer and Siemens Healthineers. 2020..

 

En un entorno convencional controlado manualmente, los técnicos en radiología deben planificar, controlar y cronometrar constantemente las distintas etapas en las estaciones de trabajo del inyector y el escáner por separado durante los procedimientos de RM con contraste. Si las etapas requeridas no se sincronizan de manera óptima, se puede generar una calidad de imagen deficiente, lo que puede retrasar el diagnóstico ya que las exploraciones con contraste tienen que repetirse. Esto puede generar costes adicionales para los sistemas de salud, y puede causar estrés y molestias innecesarias para los pacientes y los profesionales sanitariosThoermer, G. et al. Reduced Stress and Consistent Contrast-enhanced MRI Scans with Precisely Timed, Automated Injection Enabled by MR-Injector Coupling. Bayer and Siemens Healthineers. 2020..

 

«En colaboración con Siemens Healthineers, hemos podido diseñar una interfaz que aborda directamente los desafíos de los flujos de trabajo convencionales de la RM dinámica con contraste y mejora la experiencia tanto del usuario como del paciente», ha señalado el Dr. Olaf Weber, Jefe de Investigación y Desarrollo de Radiología en Bayer.

 

«El acoplamiento entre la RM y el inyector es un gran logro para transformar la prestación de la asistencia sanitaria; en lugar de múltiples interacciones en diferentes consolas que deben realizarse en un momento preciso, todo se puede controlar con unos pocos clics desde la consola del escáner de RM, lo que facilita la sincronización de las inyecciones durante la RM. Pensando en el futuro, también es perfecto para situaciones en las que los expertos puedan manejar a distancia el sistema de RM», ha indicado Arthur Kaindl, Jefe de Resonancia Magnética en Siemens Healthineers.

 

El sistema ISI ha obtenido recientemente el certificado de marcado CE.

 

Sobre Bayer Radiología

Como empresa biosanitaria, con 100 años de experiencia en radiología, Bayer se compromete a proporcionar productos innovadores y servicios de alta calidad. Nuestra cartera incluye medios de contraste para tomografía computerizada (TC), rayos X y resonancia magnética (RM), dispositivos para su administración precisa, soluciones informáticas para respaldar una atención al paciente eficiente y óptima, así como programas educativos reconocidos. Además, Bayer tiene un firme compromiso con la investigación y el desarrollo, y saca el máximo partido a la inteligencia artificial, impulsando de este modo la innovación en la adquisición de imágenes médicas. Cada una de estas iniciativas ayuda a los radiólogos en su misión de proporcionar respuestas y seguir una dirección clara, desde el diagnóstico hasta el cuidado del paciente.

 

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en las áreas de ciencias de la vida relacionadas con la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad contribuyendo a encontrar solución a los grandes desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. Bayer se adhiere a los principios de desarrollo sostenible, y sus marcas son sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el ejercicio 2019, el Grupo, con alrededor de 104.000 empleados, obtuvo unas ventas de 43.500 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.900 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros a investigación y desarrollo. Para más información, visite la web www.bayer.com.

 

//////////////////////////////////////////

 

Afirmaciones prospectivas

El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores.

 

Referencias