Marcela Fernández como Gerente General Corporativa en Costa Rica
- Con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica y 14 dentro de la organización, asume esta nueva posición desde el 1º de abril.
- Su principal propósito, además de su foco en la gente, será continuar posicionando las políticas de sostenibilidad de Bayer en materia ambiental, social y económica.

San José, mayo de 2022– Por segunda vez en los 44 años de Bayer en Costa Rica, una costarricense asume el máximo cargo de la organización en el país. La compañía, que durante la última década ha implementado una política progresista de equidad, inclusión y diversidad incorpora cada vez más a mujeres en los cargos de dirección. Por ejemplo, en la región PACA (Países Andinos, Centroamérica y Caribe) a la que pertenece Costa Rica dentro de la organización de Bayer, el equipo directivo ya cuenta con mayoría de mujeres.
“Con gran entusiasmo asumo este nuevo compromiso, ya que no solo podré continuar desarrollando mi carrera, sino además será un honor trabajar por nuestro valioso equipo humano de más de 900 colaboradores en nuestro país. Mi principal inspiración son las personas, y desde mis distintos roles dentro de Bayer, también he podido vivenciar lo mucho que aportamos para el bienestar de los pacientes y consumidores, así como nuestras significativas contribuciones en la admirable labor que realizan los agricultores para poder alimentar al mundo”, comparte Marcela Fernández quien asumió el puesto de Gerente General Corporativa para Bayer en Costa Rica el pasado 1º de abril, en adición a su cargo actual como Gerente de la División Farmacéutica de Bayer en Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana. Stephanie Rinkel, quien la precedió en este cargo por más de 2 años, recientemente asumió una nueva posición de liderazgo en la casa matriz de la compañía en Alemania.
Con 14 años de haber iniciado su carrera en Bayer en el equipo de la División Farmacéutica, Marcela se convierte en la principal representante de Bayer en el país y manifiesta que “mi propósito principal, además de los naturales del negocio, será seguir posicionando las políticas de sostenibilidad de nuestra compañía en materia ambiental, social y económica, así como establecer lazos con distintos relacionados claves para que Bayer siga contribuyendo al desarrollo de Costa Rica”.
Bayer cuenta con operaciones muy relevantes en el país en sus tres divisiones: agrícola, farmacéutica y consumo masivo, así como con una sede administrativa en Escazú, un centro de servicios compartidos para las Américas en Heredia, una planta de producción de dispositivos médicos de radiología, una estación experimental en el Caribe para enfermedades y mejoramiento de plantas tropicales, un sitio de investigación y desarrollo de semilla de algodón y recientemente inició la inversión de 200 millones de dólares en una nueva planta de dispositivos anticonceptivos reversibles de largo plazo en Alajuela.
“He tenido la oportunidad de trabajar muy de la mano con Marcela, quien es un pilar importante para nuestro negocio farmacéutico en Centroamérica. Todo su conocimiento y experiencia adquirida a lo largo de su carrera profesional, incluyendo sus fructíferos 14 años en Bayer, dentro y fuera de Costa Rica, aportarán mucho valor a nuestro posicionamiento corporativo en el país. Además, su nombramiento reafirma la cultura de confianza e inclusión, el respeto por la diversidad de perspectivas y, en especial, el gran valor que le damos al desarrollo del talento de forma equitativa para impulsar el crecimiento de nuestra gente”, concluyó Christian Meyer, Presidente de Bayer en países Andinos, Centroamérica y El Caribe.
Acerca de Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2021, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 44.100 millones de euros y destinó 5300 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com
Forward-Looking Statements
This release may contain forward-looking statements based on current assumptions and forecasts made by Bayer management. Various known and unknown risks, uncertainties and other factors could lead to material differences between the actual future results, financial situation, development or performance of the company and the estimates given here. These factors include those discussed in Bayer’s public reports which are available on the Bayer website at www.bayer.com. The company assumes no liability whatsoever to update these forward-looking statements or to conform them to future events or developments.