Guatemala, diciembre 2022 –. Para los pequeños agricultores vender sus productos en grandes mercados o lograr exportar es una tarea titánica debido a las limitaciones que enfrentan en cuanto a infraestructura, información y tecnología, por citar solo algunas.
En respuesta a estos desafíos la organización no gubernamental Mercy Corps impulsó el programa Market Access for Smallholders (MÁS), en 2020, para mejorar el acceso al mercado de los pequeños agricultores rurales pobres.
Ahora, con el apoyo de Bayer AG con una primera donación a finales de 2021, Mercy Corps propone expandir el actual programa MÁS por un período de 21 meses, que ahora se denomina “MÁS+”, en la región del Altiplano Occidental y las Verapaces de Guatemala, enfocándose en los departamentos de Baja y Alta Verapaz, Huehuetenango, Sacatepéquez, Sololá y San Marcos.
A lo largo de la implementación del proyecto MÁS+ impactará a más de 2.700 personas a través del apoyo directo a 715 pequeños agricultores que representan a 30 asociaciones de productores, apoyando vínculos vitales con nuevos mercados para aumentar los ingresos, la productividad y la resiliencia de los agricultores al cambio climático.
El apoyo del programa MÁS+ a los pequeños agricultores incluye:
- Acceso al mercado a través de la certificación Local y Global GAP para exportación y fortalecimiento de la capacidad de las asociaciones de agricultores para administrar la producción durante todo el año y beneficiar a los miembros.
- Asistencia financiera en forma de actividades de ahorro y préstamo para mujeres, para aumentar la participación comunitaria y el espíritu empresarial femenino, al mismo tiempo que aumenta los recursos para mejorar la seguridad alimentaria del hogar.
- Apoyo técnico y capacitación en técnicas de cultivo, planificación, uso de insumos y mercadeo de productos para los mercados nacionales y de exportación en los EE. UU. y Europa.
- Acceso a pronósticos a corto plazo específicamente adaptados para microregiones alrededor de Guatemala para que los agricultores puedan adaptarse mejor a un clima cambiante.
EXPANSIÓN DEL PROGRAMA
El programa ampliado incluirá el fortalecimiento de la capacidad de las asociaciones agrícolas dirigidas por mujeres, la capacitación sobre las normas Local GAP y Global Gap para la exportación de productos hortícolas, el apoyo a la difusión de datos y consejos sobre predicciones meteorológicas; ampliar los servicios financieros para los pequeños agricultores a través de grupos de ahorro y préstamo; capacitación de 60 agricultores agroclimáticos líderes del programa con énfasis en capacitar al menos al 80% de mujeres agricultoras en el método PICSA (Servicios Climáticos Integrados Participativos para la Agricultura); y el desarrollo de grupos de WhatsApp para la transferencia de conocimientos a los agricultores y grupos de discusión agroclimáticos.
A través de alianzas dinámicas con asociaciones de productores y exportadores, y utilizando tecnología climática de vanguardia, MÁS+ implementará un enfoque de programa integrado que incluye un paquete integral de asistencia técnica para la producción hortícola durante todo el año y el desarrollo de capacidades locales con enlaces a nuevos mercados nacionales y de exportación.
La capacitación adicional se centrará en las técnicas de producción sostenible y el uso reducido de pesticidas químicos.
RESULTADOS HASTA LA FECHA
MÁS trabaja actualmente con 86 asociaciones de productores llegando a 2.574 agricultores de los cuales el 50% de los participantes son mujeres para superar las barreras a la producción y acceso al mercado en el sector hortícola de exportación, impactando a más de 11.500 personas en 12 departamentos.
El programa ha vendido 2.390.484 kilos de arvejas chinas y judías verdes a compradores en Europa y EE. UU. y 57.851 kilos se han vendido en los mercados nacionales y locales de Guatemala.
Además, los grupos de productores ahora venden rábanos, mini zanahorias, papas, tomates y lechuga a compradores comerciales nacionales. 792 mujeres han formado y participado en asociaciones de ahorro y préstamo.
Se han otorgado un total de 881 pequeños préstamos a mujeres agricultoras para financiar actividades agrícolas, como la compra de fertilizantes, insumos y el pago de mano de obra para expandir la producción de hortalizas.
Una de las lecciones más significativas aprendidas en los últimos dos años es que el grupo de ahorro y préstamo ha servido como un atractivo para atraer a más mujeres agricultoras al programa y ha sido una fuente de empoderamiento para asumir más roles de liderazgo y una mayor toma de decisiones a nivel local.
MÁS apoya vínculos vitales con nuevos mercados para aumentar los ingresos rurales, la productividad y la resiliencia de los agricultores al cambio climático. A través de alianzas con asociaciones de productores y exportadores, y utilizando la tecnología climática generada por el INSIVUMEH (Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala) y Walmart Foundation.
Acerca de Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2021, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 44.100 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com
Declaraciones prospectivas
Este comunicado puede contener declaraciones prospectivas basadas en suposiciones y pronósticos actuales realizados por la gerencia de Bayer. Diversos riesgos, incertidumbres y otros factores conocidos y desconocidos podrían dar lugar a diferencias importantes entre los resultados futuros reales, la situación financiera, el desarrollo o el rendimiento de la empresa y las estimaciones aquí proporcionadas. Estos factores incluyen los discutidos en los informes públicos de Bayer que están disponibles en el sitio web de Bayer en www.bayer.com. La empresa no asume responsabilidad alguna por actualizar estas declaraciones prospectivas o adaptarlas a eventos o desarrollos futuros.