Bayer dona vitaminas y medicamentos a comunidades vulnerables

  • El donativo está valorado en US $185.000.
  • Con la Iniciativa Brecha Nutricional, que busca dar acceso a vitaminas y minerales a poblaciones vulnerables, especialmente mujeres y niños. 
Donación PAG

Tegucigalpa, junio de 2022– Como parte de la visión de la compañía: Salud para todos, Hambre para nadie, Bayer realizó una donación de vitaminas y medicamentos para beneficiar a personas de comunidades vulnerables de Honduras.

La donación se hizo a través de la organización Health Partners International of Canada (HPIC), organización no gubernamental (ONG) que trabaja con misiones humanitarias dirigidas por Canadá, para proporcionar a sus aliados humanitarios medicamentos básicos y apoyar sus esfuerzos en países de bajos y medianos ingresos.

El donativo incluye 16.000 unidades de vitaminas para niños, mujeres y hombres por un valor de US $157.000, así como 1.000 unidades de medicamentos para la congestión nasal por alergia y 3.000 productos para la tos, con un costo aproximado de US $28.000.

HPIC gestionó la donación de Bayer con la Agencia Internacional de Desarrollo HOPE, una ONG con sede en Canadá que se enfoca en la atención médica y la prevención de enfermedades, la seguridad alimentaria y el agua potable en América Central y del Sur. En Honduras, HOPE está trabajando con Proyecto Aldea Global (PAG) Honduras, para apoyar su programa de salud comunitaria y supervivencia infantil. 

“HOPE y PAG han estado promoviendo la autosuficiencia entre las comunidades rurales y aisladas de Honduras durante más de 30 años. Nuestra donación está destinada a apoyar los esfuerzos coordinados de estas ONG’s líderes para aumentar el acceso a suplementos nutricionales para aproximadamente 20.000 personas”, indicó Adrian Kupesic, Director de Asuntos Públicos, Ciencia y Sostenibilidad de Bayer Canadá.

Esta donación que se hace a Honduras se enmarca en la Iniciativa Brecha Nutricional, que lanzó Bayer a inicios del 2021, y que está enfocada en incrementar el acceso a vitaminas y minerales en comunidades marginadas, para ayudar a combatir la desnutrición. El objetivo es llegar a 50 millones de personas que viven en comunidades marginadas para el año 2030, a través de la acción directa y en asociación con organizaciones no gubernamentales, con un enfoque en la intervención, la educación y la promoción.

Casi el 50% de las mujeres jóvenes y adolescentes en países de ingresos bajos y medianos tienen una ingesta inadecuada de vitaminas y minerales y al menos la mitad de los niños menores de 5 años en todo el mundo sufren esta deficiencia. Las consecuencias de las deficiencias de vitaminas y minerales empeoran gradualmente con el tiempo, lo que genera importantes consecuencias para la salud a lo largo de la vida y, en última instancia, exacerba el ciclo de la pobreza.

“Las deficiencias de vitaminas y minerales son un importante problema de salud pública en las comunidades marginadas de nuestros países de Centroamérica y las mujeres y los niños son particularmente vulnerables. Por esto, la donación de Bayer representa una importante oportunidad para que comunidades de Honduras sean beneficiadas”, indicó Rogelio González, Gerente General de Bayer Honduras y Gerente de la División de Consumo de Bayer para Centroamérica y El Caribe.

La Iniciativa Brecha Nutricional es el primer programa que incide en el compromiso de sostenibilidad de la división Consumer Health para permitir el acceso a la salud diaria de 100 millones de personas marginadas para 2030.

Acerca de Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2021, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 44.100 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com

Declaraciones prospectivas

Este comunicado puede contener declaraciones prospectivas basadas en suposiciones y pronósticos actuales realizados por la gerencia de Bayer. Diversos riesgos, incertidumbres y otros factores conocidos y desconocidos podrían dar lugar a diferencias importantes entre los resultados futuros reales, la situación financiera, el desarrollo o el rendimiento de la empresa y las estimaciones aquí proporcionadas. Estos factores incluyen los discutidos en los informes públicos de Bayer que están disponibles en el sitio web de Bayer en www.bayer.com. La empresa no asume responsabilidad alguna por actualizar estas declaraciones prospectivas o adaptarlas a eventos o desarrollos futuros.