El programa consistió en proporcionar a las comunidades de agricultores acceso a semillas híbridas, tratamiento profesional de semillas, capacitación de agricultores sobre buenas prácticas agrícolas, asesoramiento agronómico y productos de protección de cultivos, incluidas soluciones para mejorar la resiliencia de las plantas y tecnologías innovadoras de pulverización, como drones, que dieron como resultado la producción de 4.500 quintales de maíz en beneficio de la comunidad local.
Por su parte, Rita Perdomo, Bayer Crop Science Country Commercial Lead en Honduras, aseguró que "Honduras está pasando por múltiples crisis y la inseguridad alimentaria es una de ellas. El Proyecto de Producción de Maíz y Seguridad Alimentaria con Fyffes es un ejemplo de buenas prácticas que demuestra cómo la colaboración con la cadena de valor mejora los medios de vida de las comunidades de agricultores locales. La clave de su éxito es el enfoque holístico que adoptamos conjuntamente".
- Conoce más de este proyecto en la página de Fyffes:
Inglés
Español
- Entérate de algunos proyectos sobre digitalización en la agricultura de Bayer:
BayGAP
DKsilos
Cursos virtuales sobre buenas prácticas agrícolas y manejo del cultivo: Plataforma IICA