Barcelona, 21 de enero de 2025– El ranking Merco Responsabilidad ESG (Environmental, Social and Governance) España 2024, que evalúa de manera integral el compromiso medioambiental, la contribución social y el comportamiento ético y transparente en el gobierno corporativo, ha situado a Bayer en el puesto 56 entre las empresas más responsables de España y como la mejor en sus ámbitos de actividad. La compañía se mantiene entre las sesenta mejores y obtiene su mejor valoración en el ámbito interno, clientes y sociedad.
El informe de este año es el resultado de la información obtenida a través de 63.786 encuestas, 26 fuentes de información y 7 perspectivas diferentes, y ha contado con la participación de directivos, expertos en RSC, analistas financieros, periodistas y responsables de ONGs, entre otros muchos perfiles. Los participantes han evaluado las políticas medioambientales implementadas por las empresas, su compromiso con la reducción de la huella de carbono, su comportamiento social tanto interno como con los clientes, y sus prácticas éticas y de gobernanza. También han considerado las acciones y los mecanismos adaptados para integrar estos valores en los equipos de trabajo.
En esta edición, Merco Responsabilidad ESG ha elaborado nuevamente 3 rankings específicos para cada una de las variables: E (medioambiente), S (ámbito interno, clientes y sociedad) y G (nivel ético y gobernanza), además de la clasificación general de las empresas más responsables. En este contexto, Bayer ha alcanzado la 45ª posición en el de las empresas más comprometidas con el ámbito interno, clientes y sociedad.
Responsable y líder en sus áreas de actividad
La compañía, que a nivel nacional se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, avanza en su transformación hacia un modelo más sostenible. Esta evolución se apoya en una inversión constante para mejorar la eficiencia y la innovación de los procesos en sus centros, así como en los avances en medición y digitalización para un seguimiento más preciso de la reducción de su huella de carbono, unos logros que han sido clave en este proceso.
Respecto al ámbito interno, clientes y sociedad, Bayer ha reforzado su apuesta por la diversidad, equidad e inclusión, con una hoja de ruta propia para una mejor integración de la diversidad funcional, y el fomento de una cultura abierta e intergeneracional. En este sentido, destaca su programa BeWell de apoyo a sus equipos y centrado en el fomento de buenos hábitos para asegurar la salud física y emocional de los mismos. De cara a la sociedad, impulsa iniciativas como Cuestión de Ciencia, destinada a fomentar las vocaciones científicas de los adolescentes mediante un concurso de monólogos científicos y se dedican más de 2.000 horas por parte de colaboradores de Bayer al voluntariado corporativo.
A nivel medioambiental, Bayer mantiene su foco en la reducción de su impacto, logrando reducir un 38% sus emisiones de CO2 desde 2019 y a lo largo de su cadena de valor. Sólo en 2023, y en un ejercicio que destacó por el aumento de su actividad, Bayer ha reducido un 11% sus emisiones de carbono en sus scope 1 y 2 y un 14% en el scope 3, lo que supone una reducción adicional de más de 10.000 toneladas de CO2 con respecto al año anterior. En el resto de los indicadores de consumo, Bayer también presenta mejoras como el ahorro de 11.000 m3 de agua en sus instalaciones o la reducción del consumo eléctrico (100% renovable desde 2020) en un 4,6%.
Por último, en referencia a la ética y buen gobierno Bayer cuenta con sus propios códigos de conducta empresarial, mediante los cuales asegura la sostenibilidad entre los resultados de la compañía y las necesidades del planeta a largo plazo.
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. En línea con su misión “Salud y Alimentación para todos” sus productos y servicios aspiran a ser útiles a la humanidad y proteger el medio ambiente, contribuyendo a encontrar solución a desafíos como los que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer está comprometida con el desarrollo sostenible y la generación de impacto positivo a través de su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2023, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 47.600 millones de euros y destinó 5.800 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, puedes visitar nuestra web www.bayer.com