Mundo Bayer

Analizamos la vuelta a la oficina

A group of people working on computers in an office.
Trabajo flexible y vuelta a la actividad en los espacios de oficinas de Bayer

Coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra, en Bayer hemos presentado nuestro compromiso por la sostenibilidad en la Región Iberia. Conscientes de la importancia de reforzar nuestra actuación en esta línea, el año pasado anunciamos unos ambiciosos objetivos a nivel global. Ahora, y en el marco del análisis de nuestra contribución a algunos de los principales ODS, hemos querido también reflexionar sobre las nuevas formas de trabajo y el impacto de la situación actual generada por la crisis del COVID-19 a los nuevos modelos laborales.

 

Y qué mejor manera de hacerlo que de viva voz. Por ello, desde Bayer Iberia hemos puesto en marcha el podcast #BayerContigo, Juntos por la Sostenibilidad para acercar nuestra visión de la sostenibilidad y poner en común el análisis de temas de actualidad. De la mano de expertos y referentes, analizaremos algunas cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el impacto en el medio ambiente, la economía y la sociedad, guiados por nuestro propósito “Ciencia para una vida mejor” y comprometidos en el refuerzo de la sostenibilidad en todas nuestras acciones.

 

Desde los orígenes en 1863 Bayer busca actuar con responsabilidad y, por ello, la sostenibilidad está integrada en su estrategia desde el inicio. Como empresa innovadora trabajamos también para aplicar la innovación a nuestra forma y espacio de trabajo para generar entornos que den cobertura a nuestras necesidades. Esta flexibilidad nos permite adaptar el trabajo y a los equipos a las diferentes situaciones. El momento actual ha servido para confirmar que la mayor parte de nuestros equipos están preparados técnica y humanamente para trabajar desde casa, pero la vuelta a la actividad en el espacio de oficina, se nos plantea también como una necesidad, y en este post queremos compartir nuestras reflexiones sobre cómo nos planteamos esta vuelta.

 

El trabajo desde casa, una realidad en Bayer desde hace más de 15 años

Desde hace más de 15 años, en Bayer analizamos y aplicamos nuevos modelos de trabajo flexible, que incluyen el teletrabajo en algunas de nuestras áreas. Recientemente, estas medidas se habían hecho extensivas a todas las funciones administrativas de la organización y contaba con una importante aceptación entre más de un 50% de los empleados de nuestros centros administrativos. Este hecho ha favorecido que ante la situación actual generada por la crisis del COVID-19, hemos podido garantizar la continuidad del negocio con una transición inmediata y efectiva a la nueva rutina de trabajo desde casa.

 

En palabras del Director de Recursos Humanos para España y Portugal, y responsable del proyecto BeWell, Paco León: “El momento actual nos confirma que nuestra tecnología y nuestros equipos están preparados para poder mantener nuestra actividad al 100% y contribuir a la eficiencia de nuestro tiempo, a la conciliación y a la reducción del impacto medioambiental. No obstante, en Bayer estamos ya preparándonos para la vuelta a la actividad en el espacio de oficinas y analizando las posibilidades conscientes de la necesidad de mantener la puesta en común y sacar el máximo partido de las posibilidades que nos ofrece el nuevo espacio de oficinas que hemos renovado para acompañar la flexibilidad y la innovación en nuestra forma de trabajo.”

 

En este sentido la seguridad de los empleados y la racionalización del trabajo de algunas funciones, así como medidas para favorecer el acompañamiento psicológico y apoyo para la conciliación, son algunas de las acciones que se están analizando en coordinación con un equipo especializado que integra las diferentes funciones de la compañía, y el acompañamiento a los empleados en colaboración con la Fundación Salud y Vida.

 

Construcción de nuevos entornos de trabajo para preservar la salud del planeta

¿Te gustaría saber más? Escucha nuestro primer programa de podcast en el que hablamos con Verónica García, Coordinadora del Grupo de Acción Salud y Sostenibilidad de Forética, sobre los cambios que ya se están produciendo en las compañías y qué impacto de la situación generada por COVID-19 en el aspecto profesional y la adopción de nuevos modelos de trabajo. En este marco, Paco León, Director de Recursos Humanos de Bayer en España y Portugal, comparte las reflexiones de la compañía en este sentido y cómo los modelos de trabajo flexible con los que ya trabajaban cobran especial sentido a raíz del momento actual.

 

Autor: Bayer

Bayer Comunicación VER MÁS ARTÍCULOS

5 min read