El Hospital Clínic Barcelona, el Hospital Universitario Gregorio Marañón y Bayer lanzan las primeras becas en comunicación sanitaria para hospitales

  • Las becas “Salud y Comunicación“ buscan mejorar las competencias y habilidades de los profesionales de la comunicación y suponen un compromiso con la información de salud veraz y de calidad en salud       

  • El Hospital Clínic (Barcelona), el Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid) y el Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba) acogerán en esta primera edición a profesionales de la comunicación de otros centros en una estancia formativa

  • Los interesados pueden presentar sus candidaturas hasta el 17 de marzo y llevarán a cabo la beca a lo largo de este año

 

Barcelona, 04 de marzo de 2025- El Hospital Clínic Barcelona y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, con el apoyo de Bayer, han convocado las primeras becas para profesionales de la comunicación sanitaria entre hospitales públicos españoles. Las Becas ‘Salud y Comunicación’ están dirigidas a miembros de los equipos de comunicación de hospitales públicos y, en esta primera edición, buscan fomentar el intercambio de conocimientos y la mejora de la comunicación en el sector sanitario. 


Entre otros objetivos, estas becas pretenden ayudar a mejorar las competencias y habilidades de los profesionales, contribuir al crecimiento estratégico de la comunicación en los hospitales y suponen un compromiso con la información de salud veraz y de calidad, en una era marcada por la desinformación proveniente de fuentes no confiables. 

 

En esta primera edición, el Hospital Clínic Barcelona, el Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid) y el Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba) serán los centros receptores de los becados. 

La comunicación en salud juega un papel fundamental en la relación entre los hospitales y la ciudadanía. Estas becas representan una oportunidad única para fomentar el conocimiento compartido y potenciar las capacidades de los profesionales de la comunicación que trabajamos en hospitales públicos”, apunta Xavier Francàs, dircom del Hospital Clínic Barcelona.

 

Los responsables de Comunicación de los hospitales públicos de España mantenemos un compromiso con los ciudadanos para ofrecerles información sanitaria veraz y divulgativa. La oportunidad de generar conocimiento y experiencias compartidas entre los profesionales de Comunicación refuerza ese anhelo conjunto de responder a las demandas de los ciudadanos de la forma más innovadora y eficaz posible”, señala David García, jefe del Servicio de Comunicación del Hospital Gregorio Marañón. 

 

Los profesionales que obtengan una beca deben trabajar en un hospital público español y se comprometen, entre otras cosas, a proponer un proyecto de mejora de la comunicación en su hospital basado en los nuevos conocimientos adquiridos y presentarlo a sus órganos de gobierno antes de que finalice el año. El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 17 de marzo y toda la información se encuentra en www.becasyc.es

 

En una era marcada por la hiperinformación y a menudo las fake news, es esencial contar con fuentes fiables y rigurosas de información, especialmente en un ámbito tan importante como es la salud. Los departamentos de comunicación de los hospitales españoles desempeñan un papel clave en este sentido, y por ello para nosotros es un orgullo colaborar con estas becas para potenciar la labor de los profesionales de comunicación en salud”, afirma Ricard Alonso, Responsable de Comunicación de Bayer Pharma. 

 

Sobre el Hospital Clínic

El Hospital Clínic Barcelona es un hospital universitario público con siglos de historia. Con una fuerza laboral de 5.500 profesionales, es uno de los principales centros de atención médica en España y la primera en producción científica. Ofrece atención de calidad, investigación biomédica del más alto nivel competitivo y una gran dedicación de enseñanza para la capacitación de profesionales. Todo esto es parte de la excelencia de la gestión equilibrada, con el objetivo de ofrecer a la sociedad una medicina humanizada de vanguardia. 

 

Sobre el Hospital Gregorio Marañón

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, es un centro público de la Comunidad de Madrid, con más de 8.000 profesionales dedicados a la atención médica y cuidados de la máxima calidad. Es un centro de referencia nacional en la atención de patologías complejas y en la innovación biosanitaria. Con más de 1.000 investigadores, cuenta con una sólida producción científica del máximo nivel. Un hospital dedicado a la formación de más de 500 especialistas, comprometido con la divulgación, el medioambiente y la responsabilidad social en el marco de la humanización de una atención sanitaria de excelencia. 

 

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. En línea con su misión “Salud y Alimentación para todos” sus productos y servicios aspiran a ser útiles a la humanidad y proteger el medio ambiente, contribuyendo a encontrar solución a desafíos como los que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer está comprometida con el desarrollo sostenible y la generación de impacto positivo a través de su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2023, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 47.600 millones de euros y destinó 5.800 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, puedes visitar nuestra web www.bayer.com