Madrid, 10 de junio de 2025 – El Hospital Universitario La Paz, con el apoyo de Bayer, ha impulsado la iniciativa 'Vosotros sois importantes ¡Conciénciate!’. Esta campaña tiene como objetivo de sensibilizar sobre el cáncer de próstata, además de fomentar la prevención. La iniciativa incluye la realización de pruebas de PSA, el principal marcador de cáncer de próstata, a la población masculina mayor de 50 años en el exterior del centro.
“Con esta campaña donde acercamos la prevención a la ciudadanía y además facilitamos herramientas eficaces de prevención. Todos debemos reforzar la importancia de la detección precoz de este tipo de tumor y en ello juega un papel clave el test de PSA, el principal marcador del cáncer de próstata”, ha explicado el Dr. Emilio Ríos González, jefe de sección de Oncología Urológica del Hospital Universitario La Paz.
1 de cada 7 hombres españoles padecerá cáncer de próstata[1]. Se trata del tipo de tumor más frecuente en varones en España, representando aproximadamente el 20 % del total de casos y la tercera causa de muerte por cáncer en varones, por detrás del cáncer de pulmón y de colon[2]. Uno de sus principales factores de riesgo es la edad, al presentarse de manera más común en individuos mayores de 65 años[3]. La detección precoz y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar los resultados en los pacientes, dado que hasta el 90% de los casos presenta buen pronóstico[4].
“Es fundamental la detección temprana del cáncer de próstata. En Bayer consideramos que iniciativas de estas características permiten visibilizar la patología y ponen en relieve el compromiso de la compañía con la prevención oncológica y el impulso de iniciativas de educación sanitaria en el ámbito de la salud”, ha explicado Jordi Farrés, responsable del área de Oncología de Bayer España.
La presentación de la campaña ha contado con la presencia de destacados agentes del ecosistema de cáncer de próstata, como Mercedes Navío Acosta, Gerente Asistencia Hospitales de la Consejería de Sanidad de la CAM; el Dr. Francisco García Río, Director Médico del Hospital Universitario La Paz; el Dr. Emilio Ríos González. Jefe de sección de Oncología Urológica del mismo hospital; el Dr. Juan Francisco Hermida Gutiérrez, Presidente de la SUM (Sociedad Urológica Madrileña); Marcos Martínez Cortés, Gerente de GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer) y Santiago Gómez Diaz, Vicepresidente primero de ANCAP (Asociación Nacional de Cáncer de Próstata).
La campaña 'Vosotros sois importantes ¡Conciénciate!' es un ejemplo del compromiso compartido por reducir el impacto del cáncer de próstata en la sociedad, reforzando la importancia de la medicina preventiva, el acceso al diagnóstico y la educación en salud.
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Fiel a su misión «Salud y alimentación para todos», la empresa aspira, con sus productos y servicios, a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2024, el Grupo, con alrededor de 93.000 empleados, obtuvo una facturación de 46.600 millones de euros y destinó 6200 millones de euros a investigación y desarrollo.
Para más información, puedes visitar nuestra web www.bayer.com
Referencias bibliográficas
[1] Asociación Nacional del Cáncer de Próstata. (s.f.). Cáncer de próstata: Datos. ANCAP. https://ancap.es/cancer-de-prostata/#datos (Consultado el 2 de junio de 2025)
[2] Asociación Española Contra el Cáncer. (s.f.). Dimensiones del cáncer. Observatorio Contra el Cáncer. https://observatorio.contraelcancer.es/explora/dimensiones-del-cancer (Consultado el 3 de junio de 2025)
[3] American Cancer Society. (s.f.). Factores de riesgo del cáncer de páncreas. https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-pancreas/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html (Consultado el 3 de junio de 2025)
[4] American Cancer Society. (s.f.). Factores de riesgo del cáncer de páncreas. https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-pancreas/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html (Consultado el 3 de junio de 2025)