Corporativo

“Cuestión de ciencia” presenta una nueva edición dirigida al profesorado y se suma a otras iniciativas de Bayer para el acompañamiento social y de sus propios empleados frente a la crisis del COVID-19

  • La compañía, que la semana pasada anuncio un importante plan de acción para apoyar la emergencia sanitaria, ha puesto también en marcha medidas para acompañamiento social a través del profesorado como sector clave en el apoyo educativo a los más jóvenes
  • El concurso de monólogos científicos ‘Cuestión de Ciencia: ¿te atreves a desafiar el futuro desde casa?”, puesto en marcha en colaboración con Big Van Ciencia y Parc Cientific de Barcelona, presenta así una edición especial adaptada a la situación que atraviesa el país
  • Bayer también ha desarrollado medidas específicas para acompañar a sus empleados que, fuera de las plantas de producción, han adaptado su forma de trabajo. Una completa guía de recomendaciones técnicas y ergonómicas, sesiones deportivas online o un programa de apoyo psicológico en colaboración con la “Fundación Salud y Persona”, son algunas de estas medidas.

En línea con el compromiso de Bayer con la situación actual que atraviesa el país, y que la semana pasada se concretaba en el anuncio de un plan de acción con iniciativas por valor de 1 millón de euros destinados en gran medida al apoyo al sistema sanitario, la compañía también ha puesto en marcha una serie de acciones informativas y de acompañamiento social.

 

En concreto, su iniciativa “Cuestión de ciencia: ¿te atreves a desafiar el futuro desde casa?” realizada en colaboración con Big Van Ciencia y el Parc Científic de Barcelona, se renueva ahora en una edición especial para apoyar al profesorado en la educación a distancia. El objetivo es dotarles de recursos útiles y material pedagógico para fomentar la divulgación científica, aprovechando el momento y la versatilidad que ofrecen las herramientas digitales y el uso de estos canales para acercarse al alumnado.

 

Cuestión de ciencia, que nació para invitar a estudiantes de secundaria a dar respuesta a algunos retos relacionados con la salud y la alimentación en forma de monólogo científico, llega esta vez para retar a los profesores de secundaria y bachillerato con temáticas renovadas y adaptadas a la situación actual, pero manteniendo la ciencia y la correcta información como hilo conductor. Cuestiones como ¿cómo evitar la propagación de bulos sobre COVID-19 ante la infoxicación?, ¿cómo hacer una compra y consumo responsable de alimentos? o ¿cómo favorecer al sistema haciendo un uso responsable de los recursos de salud? son algunas de las preguntas a las que los profesores deberán de dar respuesta en forma de monólogo científico, ejercicio práctico dirigido por Big Van Ciencia.

 

Además, para dar mayor soporte y acompañar durante todo el proceso al profesorado, la compañía ha habilitado sesiones de formación online con Big Van Ciencia sobre creación de monólogos científicos en el entorno digital, con el objetivo de incrementar las capacidades narrativas y artísticas y ofrecer recursos a estos profesionales de la educación.

 

#BayerContigo en el acompañamiento de sus empleados

En esta misma línea de adaptación y oferta de recursos para la gestión de la situación generada a raíz de la crisis que atraviesa el país, Bayer ha desarrollado un completo paquete de medidas para acompañar a sus empleados que trabajan desde casa. Un completo programa de soporte específico acompaña, en este caso, a los equipos que han tenido que adaptar su actividad, con recomendaciones técnicas y ergonómicas, sesiones deportivas online para mantener la actividad física y un programa de apoyo psicológico en colaboración con la “Fundación Salud y Persona”, entre otras medidas.

 

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en las áreas de ciencias de la vida relacionadas con la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad contribuyendo a encontrar solución a los grandes desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. Bayer se adhiere a los principios de desarrollo sostenible, y sus marcas son sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el ejercicio 2019, el Grupo, con alrededor de 104.000 empleados, obtuvo unas ventas de 43.500 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.900 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros a investigación y desarrollo. Para más información, visite la web www.bayer.com.

 

//////////////////////////////////////////

 

Afirmaciones prospectivas

El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores.