Bayer lanza un podcast para acercar su visión de la sostenibilidad de la mano de expertos y referentes en el ámbito
-
Guiados por el propósito “Ciencia para una vida mejor” y comprometidos en el refuerzo de la sostenibilidad en todas sus acciones, Bayer lanza el podcast “#BayerContigo, Juntos por la sostenibilidad”
-
De la mano de expertos y referentes en el ámbito, Bayer acerca su visión de la sostenibilidad a través de este podcast disponible en las plataformas de iVoox y Spotify, y con el que analizarán de forma periódica diferentes temas que conecten el compromiso de sostenibilidad de la compañía con los temas de actualidad
-
En el marco de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, Bayer estrena este nuevo formato con un primer programa en el que junto con Forética analizan las nuevas formas de trabajo y cómo se plantean la vuelta al espacio de oficinas
Coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra, Bayer ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad y la puesta en común del conocimiento y experiencias compartidas, creando un nuevo formato de reflexión a través de podcast. Bajo el nombre “#BayerContigo, Juntos por la sostenibilidad”, la compañía inicia un nuevo ciclo de podcasts que pretende acercar la visión de la compañía sobre la sostenibilidad de la mano de expertos y referentes en el ámbito.
Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso con la sostenibilidad en Iberia anunciado recientemente por la compañía, en el que Bayer ha presentado su acción por la sostenibilidad en España y Portugal, y en la que detalla su contribución a la economía, la sociedad y el medioambiente en la región.
"#BayerContigo, Juntos por la sosteniblidad" analiza nuevas formas de trabajo flexible y la vuelta a la actividad en las oficinas
En el marco de la emergencia sanitaria a raíz del COVID-19, el podcast que se estrena hoy cuenta con las intervenciones de Verónica García como Coordinadora del Grupo de Acción Salud y Sostenibilidad de Forética, y Paco León responsable de Recursos Humanos para Bayer en Iberia. Juntos hablan sobre los cambios que ya se están produciendo en las compañías en cuanto a nuevas formas de trabajo, que han ayudado a la gestión de la actividad en el momento actual.
Verónica García, habla del impacto tiene la situación generada por el coronavirus en el aspecto profesional y la adopción de nuevos modelos de trabajo, y en este mismo marco, Paco León, Director de Recursos Humanos de Bayer en España y Portugal, comparte las reflexiones de la compañía que lleva más de 15 años aplicando estas nuevas formas de trabajo en algunas funciones de la organización y más recientemente en todas sus funciones administrativas a través del trabajo flexible.
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en las áreas de ciencias de la vida relacionadas con la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad contribuyendo a encontrar solución a los grandes desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. Bayer se adhiere a los principios de desarrollo sostenible, y sus marcas son sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el ejercicio 2019, el Grupo, con alrededor de 104.000 empleados, obtuvo unas ventas de 43.500 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.900 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros a investigación y desarrollo. Para más información, visite la web www.bayer.com.
//////////////////////////////////////////
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores.