Bayer visibiliza el potencial de las carreras científicas frente a los jóvenes, y acompaña el momento actual con su presencia en la edición desde casa de “EL PAÍS con tu futuro”
- El País Con Tu Futuro celebra así una edición especial para acompañar el momento social y educativo de miles de jóvenes, que ahora se efrentan a la decisión de cómo continuar con su formación para orientar su carrera en el futuro
- Cerca de una veintena de profesionales se han unido al encuentro que ha tenido lugar este 13 de mayo y han mostrado así su apoyo al momento y a los jóvenes, incididiendo en la importancia no solo de formarse sino de trabajar habilidades como el trabajo en equipo, capacidad de adaptación y resiliencia
- La responsable de IT del área de salud de Bayer, Anabel León, ha contado a través de su experiencia las posibilidades de las carreras científicas y las oportunidades que nos brinda la digitalización para el avance de áreas como la salud
- La compañía colabora por quinto año consecutivo en este evento que tiene como objetivo inspirar a los estudiantes de últimos años de bachillerato sobre su futuro profesional
Bayer ha querido estar presente en la edición especial de “EL PAÍS con tu futuro” que este año se ha renovado para acompañar, desde casa, a los jóvenes e inspirarles sobre su futuro profesional. En un momento como el actual en el que miles de estudiantes de bachillerato se enfrentan a la decisión de cómo orientar su carrera, el encuentro ha servido para poner en común la experiencia de cerca de una veintena de profesionales, y hacerlo extensivo a un mayor número de jóvenes al ser enteramente digital.
Profesionales como el baloncestista Pau Gasol, el investigador en nanotecnología Amador Menéndez, o el epidemiólogo Miguel Hernán, han sido algunos de los ponentes de esta edición celebrada el 13 de mayo y en la que Bayer ha estado representada por su responsable de IT para las áreas de salud, Anabel León. Todos ellos han querido incidir en la importancia de trabajar no solo los aspectos puramente formativos, sino la importancia de tener presente habilidades como el trabajo en equipo, capacidad de adaptación, aceptación del error y resiliencia.
Bajo el título “14 millones 605 posibles finales para tu futuro profesional” Anabel León, formada en telecomunicaciones, y con una amplia experiencia en las áreas de innovación y transformación digital, ha contado a través de su experiencia las posibilidades de las carreras científicas y las oportunidades que nos brinda la digitalización para el avance de áreas como la salud. “Vivimos un momento excepcional en el que tenemos la suerte de poder elegir no solo hacia dónde queremos orientar nuestras capacidades, sino incluso construir nuestro desarrollo profesional. Cerca del 60% de las profesiones del futuro todavía no están inventadas y esto puede ser una gran oportunidad para los chicos y chicas que ahora se plantean su futuro. Lo importante es disfrutar de lo que se hace y hacer coincidir el propósito profesional con el personal”.
#BayerContigo
En el marco del compromiso de Bayer con la sociedad española para apoyar la situación que atraviesa el país, la compañía no ha querido faltar a este encuentro en su versión digital para acercar la ciencia y fomentar el espíritu crítico de las nuevas generaciones, así como dar a conocer las posibilidades que ofrecen las carreras STEM (por sus siglas en inglés, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el ámbito de las ciencias de la vida.
Esta iniciativa se suma a otras puestas en marcha por la organización para apoyar la crisis del COVID-19, activando no solo la donación de recursos por valor de cerca de un millón de euros, sino poniendo en común el conocimiento y experiencia de sus áreas de investigación, y el apoyo social y acompañamiento al “YoMeQuedoEnCasa” con iniciativas como esta o la propia adaptación de su ya conocido “Cuestión de Ciencia”.
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en las áreas de ciencias de la vida relacionadas con la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad contribuyendo a encontrar solución a los grandes desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. Bayer se adhiere a los principios de desarrollo sostenible, y sus marcas son sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el ejercicio 2019, el Grupo, con alrededor de 104.000 empleados, obtuvo unas ventas de 43.500 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.900 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros a investigación y desarrollo. Para más información, visite la web www.bayer.com.
//////////////////////////////////////////
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores.