La Sociedad Española de Cardiología visita Bayer para avanzar en su compromiso conjunto por la salud cardiovascular

  • Bayer y la SEC son socios estratégicos y colaboran en diversos proyectos para impulsar la concienciación y formación sobre las enfermedades cardiovasculares
  • En la visita participaron el presidente de la SEC, Luis Rodríguez Padial, y el de Bayer, Bernardo Kanahuati
  • Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y en Europa

Barcelona, 27 de febrero de 2024 – La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha visitado las instalaciones de Bayer para profundizar en su relación estratégica y avanzar en la concienciación y formación sobre las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en España y Europa. 

 

En la visita participaron, entre otros, el presidente de la SEC, Luis Rodríguez Padial, y el CEO de Bayer en España y Portugal, Bernardo Kanahuati. “La salud cardiovascular es reto sanitario mayúsculo que solo podemos afrontar desde la colaboración. Y en este marco de cooperación juega un papel clave la SEC, una sociedad médica de reconocido prestigio mundial y que con la que compartimos nuestro compromiso de reducir la carga que supone la primera causa de muerte en España”, apunta Bernardo Kanahuati.

 

Estas patologías causaron 121.341 muertes en España en 2022, lo que supone un 26,12% del total de fallecimientos[1], por delante del cáncer y de las enfermedades infecciosas. El envejecimiento de la población, el incremento de factores de riesgo cardiovascular y la mejora de la atención de los pacientes agudos hacen prever que esta incidencia y los costes derivados sigan aumentando en los próximos años. 

 

Esta visita refuerza el acuerdo estratégico entre ambas entidades, que incluye la materialización de proyectos relacionados con la divulgación y la necesidad de realizar una detección temprana y tratamiento precoz de los síntomas de inicio y /o descompensación de la insuficiencia cardiaca, tratando de reducir el impacto social y sanitario que suponen los ingresos y reingresos de estos pacientes.

 

Además de esta colaboración estratégica, Bayer colabora en otros proyectos de la SEC como el codICe, que pretende mejorar el conocimiento del empeoramiento de la insuficiencia cardiaca (IC) y reducir su impacto. Esta iniciativa promueve un abordaje holístico de la enfermedad y cuenta con una primera fase formativa, una segunda de análisis y actualización de datos y una tercera de identificación de posibles mejoras en el abordaje del empeoramiento de la IC.

 

Se estima que la insuficiencia cardiaca afecta en España a 800.000 personas[2] y que representa un 3,8% del gasto sanitario[3]. De hecho, se trata de la primera causa de hospitalización entre los mayores de 65 años[4]

 

Acerca del compromiso de Bayer con las enfermedades cardiovasculares y renales

Bayer es un laboratorio líder en innovación en el área de las enfermedades cardiovasculares y mantiene un compromiso duradero con la ciencia para proporcionar una vida mejor. Por ello, se ha propuesto firmemente impulsar una serie de tratamientos innovadores. El corazón y los riñones están estrechamente relacionados con la salud y la enfermedad, y Bayer está trabajando desde diversas áreas terapéuticas en nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares y renales con importantes necesidades médicas no satisfechas. El portfolio cardiológico de Bayer incluye en la actualidad varios medicamentos ya autorizados y otros compuestos en diferentes fases del desarrollo clínico. Todos estos productos reflejan el enfoque investigador de Bayer, que da prioridad a dianas farmacológicas y vías metabólicas con el potencial de cambiar la forma de tratar las enfermedades cardiovasculares.

 

 

Sobre Bayer 

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2022, el Grupo, con alrededor de 101.000 empleados, obtuvo una facturación de 50.700 millones de euros y destinó 6.200 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com 


 


[2] Sicras-Mainar. et al. Rev. Espanola Cardiol. Engl. Ed (2020)

[3] Rodríguez-Artalejo, F. Rev. Esp. Cardiol. 57, 163–170 (2004)

[4] Rodríguez-Artalejo, F. Rev. Esp. Cardiol. 57, 163–170 (2004)