Toledo, 5 de febrero de 2025- La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Bayer han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de Inteligencia Artificial aplicada a la salud, un espacio de investigación e innovación que contribuirá al avance en el diagnóstico de enfermedades y la optimización de tratamientos médicos.

 

La nueva cátedra tiene como objetivo investigar, desarrollar y aplicar soluciones basadas en inteligencia artificial que permitan mejorar los diagnósticos, tratamientos y procesos sanitarios, beneficiando a pacientes, profesionales y al sistema de salud en general. Según indicó el rector de la UCLM en la presentación, la cátedra surge del objetivo común de servicio a la ciudadanía y también de la apuesta “clara y decidida” por la investigación y la innovación. 

 

“Con sus actividades de formación, divulgación e investigación y transferencia, la cátedra pretende mejorar los tratamientos y el diagnóstico en el contexto de la inteligencia artificial contribuyendo a la medicina personalizada”, apuntó Julián Garde.

 

Por su parte, el consejero de Sanidad señaló la salud digital, en la que se inscriben la inteligencia artificial o la robotización, entre otras tecnologías, como uno de los cinco pilares del Plan de Salud Horizonte 3.0 en el que trabaja el Gobierno regional. La apuesta del Ejecutivo contempla también como puntos fundamentales one health, la salud comunitaria, la promoción de la salud y la salud de precisión. 

 

Fernández Sanz dijo que la Cátedra Bayer-UCLM, “nace de lo mejor que tenemos en la comunidad autónoma” y destacó que los dos grandes núcleos de talento en Castilla-La Mancha están en la UCLM y en el sistema sanitario. “Esta cátedra, junto a la plataforma que se instalará en Talavera de la Reina, tiene que servir para conseguir el primer algoritmo propio de inteligencia artificial para nuestro sistema de salud”, avanzó.

 

Por su parte, el CEO de Bayer Iberia, Jordi Sánchez, señaló el compromiso de la farmacéutica con la innovación “y con facilitar al sistema de salud herramientas estratégicas, como la inteligencia artificial, que tiene el potencial de revolucionar la forma en que diagnosticamos, tratamos y hacemos seguimiento de las condiciones de salud”. También destacó su valor en la sanidad, que calificó como “innegable” y su impacto en el paciente, “que puede ser transformador”.

 

Tras la presentación de la Cátedra, su director, Jorge Mateos Sotos, y el gestor de recursos de datos e inteligencia artificial en Microsoft Julián Isla, ofrecieron la ponencia La inteligencia artificial: una revolución al servicio de la salud.

 

 

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. En línea con su misión “Salud y Alimentación para todos” sus productos y servicios aspiran a ser útiles a la humanidad y proteger el medio ambiente, contribuyendo a encontrar solución a desafíos como los que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer está comprometida con el desarrollo sostenible y la generación de impacto positivo a través de su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2023, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 47.600 millones de euros y destinó 5.800 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, puedes visitar nuestra web www.bayer.com