Los tatuajes oncológicos estarán presentes por primera vez en la Tarragona Tattoo Expo gracias a Bepanthol® Tattoo

  • Del 14 al 16 de marzo, Mireia Ortega estará realizando tatuajes oncológicos de forma totalmente gratuita en el stand de Bepanthol® Tattoo, de Bayer 


 

Sant Joan Despí (Barcelona), 11 de marzo de 2025 – Un año más, Bepanthol® Tattoo, la gama de productos para el cuidado de la piel tatuada de Bayer, anuncia su participación en la primera edición de la Tarragona Tattoo Expo. En esta ocasión, contará con la presencia de Mireia Ortega, miembro del Pro Team de Bepanthol® Tattoo y especialista en tatuaje reconstructivo mamario. 

 

Según la Sociedad Española de Oncología Médica[i], el cáncer de mama es el más diagnosticado en mujeres en España. Su impacto físico, emocional y psicológico es profundo. Tras una mastectomía, la areola y el pezón pueden resultar dañados, lo que puede generar incomodidad y afectar a la autoestima de las pacientes. Es en este contexto donde el tatuaje oncológico juega un papel clave, ayudando a restaurar la apariencia del pecho y mejorar la calidad de vida de las pacientes. 

 

"Muchas personas no sienten la necesidad de reconstruirse ni de recuperar el volumen del pecho, asumiéndose tal y como son en esta nueva etapa de su vida", explica Mireia Ortega. "Sin embargo, otras sienten que les falta algo y anhelan volver a verse como antes". Es en respuesta a esta necesidad que surge el tatuaje reconstructivo mamario. 

 

¿Qué es el tatuaje oncológico? 

El tatuaje oncológico es una técnica utilizada para corregir alteraciones cutáneas, como la ausencia de areolas secundarias tras una mastectomía. Consiste en la aplicación de pigmentos semipermanentes o permanentes entre la epidermis y la dermis, con el objetivo de recrear la apariencia de la zona ausente y lograr un efecto tridimensional que luzca natural. 

 

El proceso de reconstrucción de areola es minucioso y se desarrolla en distintas etapas. Mireia Ortega, especialista en tatuaje reconstructivo, asesora a cada paciente de forma personalizada, resaltando que cada caso es único. Además, recomienda consultar con el equipo médico de referencia de la paciente antes de someterse al procedimiento para obtener su aprobación. 

 

En una fase inicial, "la zona intervenida está sensible, por lo que es importante que las cicatrices y toda el área afectada por la intervención se recuperen bien y alcancen su tamaño y forma definitivos", explica la tatuadora. Al principio, "los músculos están tensos e inflamados, por lo que es necesario dejar pasar un tiempo para observar cuál será la forma final". 

 

Posteriormente, Mireia evalúa el tono de la piel, el color y la textura para aplicar las mejores técnicas y pigmentos. Su objetivo es lograr que sombras, arrugas y contrastes se vean realistas, obteniendo así un resultado natural y armonioso. 

 

Cuidados posteriores al tatuaje 

Después de hacerse un tatuaje, la piel queda sensible y vulnerable, por lo que es fundamental cuidarla adecuadamente para favorecer su regeneración. Mireia Ortega señala que no utiliza segundas pieles, ya que, en algunos casos, "hay volúmenes que deben considerarse y pueden formarse burbujas".

 

Así, recomienda el uso de Bepanthol® Tattoo que, con su gama específica de productos para el cuidado del tatuaje, ha desarrollado unas fórmulas especiales que limpian, hidratan y cuidan la delicada piel tatuada y la protegen frente a la exposición solar. 

 

Bepanthol® Tattoo Gel Limpiador ayuda a mantener la hidratación natural de la piel y preserva su función protectora, mientras que Bepanthol® Tattoo Pomada Cuidado Intensivo está diseñada para garantizar el nivel adecuado de hidratación y favorecer la regeneración natural de la piel. 

 

Por último, Bepanthol® Tattoo Crema Solar Protectora protege los colores de los tatuajes y la piel de los rayos del sol. Todos los productos de la gama Bepanthol® Tattoo están dermatológicamente probados en piel tatuada.

 

Para obtener más información sobre Bepanthol® Tattoo y sus productos, visita nuestro stand en la Tarragona Tattoo Expo, del 14 al 16 de marzo, síguenos en @bepantholtattoo en Instagram, Tik Tok y Facebook o entra en www.bepanthol.es.  Si quieres saber más sobre el trabajo de Mireia visita su instagram @mireia.ortega.tattoo.

 

Sobre Bayer 

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Fiel a su misión «Salud y alimentación para todos», la empresa aspira, con sus productos y servicios, a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2024, el Grupo, con alrededor de 93.000 empleados, obtuvo una facturación de 46.600 millones de euros y destinó 6200 millones de euros a investigación y desarrollo. Para más información, puedes visitar nuestra web www.bayer.com 


 


[i] https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf