Compromiso social

Esclerosis Múltiple: De enfermedad desconocida a un movimiento solidario

Cuando se define a la Esclerosis Múltiple (EM) como la enfermedad de las mil caras es porque afecta de forma muy diferente a las personas que la padecen y ello dificulta el conocimiento social de la misma. Síntomas diferentes, no hay factor de riesgo, se da mucha variabilidad en su evolución y desconocemos completamente las causas que la provocan. A pesar que en España la esclerosis múltiple afecta a 45.000 personas, muchas de ellas jóvenes, es una enfermedad aún muy silenciosa.

 

Ante esta realidad y con recursos limitados, concienciar a la ciudadanía ha sido un reto importante. Con la voluntad de tejer una red de apoyo social, se ha trabajado con diferentes colectivos a través de los que hemos podido llegar a la sociedad y dar a conocer los efectos de esta enfermedad. Esto nos ha permitido que en Cataluña contemos con la colaboración de más de 600 entidades deportivas, la participación activa en proyectos de 136 ayuntamientos, más de 1.000 establecimientos comerciales implicados y un total de 135 empresas que se suman a diferentes iniciativas con el fin de dar apoyo a la lucha contra la esclerosis múltiple.

 

Desde hace 25 años, la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM), trabaja en coordinación con empresas en proyectos de responsabilidad social. No se trata que las empresas nos ayuden solo con aportaciones económicas, se trata de compartir objetivos, de implicar al equipo humano en proyectos de voluntariado corporativo, de participar activamente en acciones como parte de la organización, que compartan sus conocimientos asesorando en temas específicos que nos permitirán crecer, valorando la incorporación de personal con discapacidad física o estudiando cómo se puede dar apoyo a nuestro Centro Especial de Empleo contratando sus servicios.

 

Bayer es un ejemplo de cómo podemos sensibilizar de una forma directa a toda una organización, destacamos algunos ejemplos:

 

  • Con motivo de la organización de la campaña “Una manzana por la vida”, Bayer se sumó a la iniciativa repartiendo más de 1.000 manzanas entre sus empleados con el objetivo de dar a conocer esta enfermedad.

 

  • Una de las acciones que ha contribuido de forma determinante a que la a conocer a la sociedad esta enfermedad, ha sido la campaña Mójate, en la que participan más de 900 piscinas en toda España. Bayer organizó un mercadillo solidario en la sede de la empresa con la participación de voluntarios-trabajadores que hicieron posible una recaudación récord.

 

  • Bayer es empresa colaboradora en las prácticas laborales que ofrecemos a personas con esclerosis múltiple.

 

  • También contrata servicios de manipulados a nuestro Centro Especial de Empleo, que da trabajo a más de 100 personas con esclerosis múltiple y otras discapacidades físicas y/o sensoriales.

 

Gracias a la implicación de empresas como Bayer, la FEM puede cambiar la vida a las personas afectadas de esclerosis múltiple, a través de los servicios de primera atención, la red de hospitales de día de neurorehabilitación que atiende anualmente a más de 600 usuarios y los servicios de inserción laboral para personas con discapacidad física.

 

Autor: Rosa Masriera

Bayer Comunicación VER MÁS ARTÍCULOS

4 min read