Apoyo al Día Mundial de la Seguridad del Paciente

- Health at Bayer
-
Pharmaceuticals
- Treatments & Therapies
- Innovation & Technologies
- Sustainability
- Transparency
- News & Stories
- Clinical Trials Explorer
- Transparency Policy
- Personal Health
- Report a Side Effect
- Medical Counterfeits
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2019 con el objetivo de mejorar la comprensión global de la seguridad del paciente, aumentar el compromiso público en la seguridad de la asistencia sanitaria y promover acciones globales para reducir el daño provocado a los pacientes.1
En Bayer nos sentimos muy orgullosos de poner siempre la seguridad y el bienestar del paciente en primer lugar, por encima de todo lo demás; hacerlo es el motor que nos impulsa y no meramente una obligación. Por ese motivo, nos enorgullecemos de haber apoyado el Día Mundial de la Seguridad del Paciente desde el principio. A lo largo de los años, hemos desarrollado diversas herramientas y materiales de apoyo para educar e informar al público sobre la seguridad del paciente.
Este año, Bayer llevará de nuevo a cabo diversas actividades para generar conciencia sobre el Día de la Seguridad del Paciente en todo el mundo. En Alemania, por ejemplo, el equipo está compartiendo infografías sobre cómo mantenerse seguro cuando se toman varios medicamentos para la insuficiencia cardíaca crónica, actividad que coincide con el tema oficial del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2022: «Seguridad de la medicación», con el lema «Medicación sin daño».1
A escala mundial, nuestras actividades se centrarán en envejecer con salud, un tema muy relevante e importante para Bayer.
Haga clic aquí para leer un artículo de Michael Devoy y Alexander Biedermann sobre los retos globales del envejecimiento demográfico, tanto a nivel social como sanitario.
Día de la Seguridad del Paciente 2022
Envejecer con salud
Con la edad, aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades como la insuficiencia cardíaca o la enfermedad renal crónica.2,3 Se conocen varios factores de riesgo para desarrollar afecciones cardíacas y renales crónicas, que podrían evitarse o, al menos, minimizarse.4,5 Las personas no siempre pueden protegerse de caer enfermas. No obstante, si se controlan bien estos factores de riesgo y se adoptan medidas preventivas de estilo de vida, disminuye la probabilidad de desarrollar futuras enfermedades.4
La mayoría de nosotros somos conscientes de las medidas que debemos adoptar para llevar una vida sana, como seguir una dieta saludable y hacer ejercicio con regularidad. Sin embargo, puede ser difícil reconocer la importancia de hacerlo cuando somos jóvenes.
Haga clic a continuación para ver los siguientes vídeos cortos que contienen consejos para mantenerse sano a medida que se envejece:
Envejecer con salud con el paso del tiempo
Invertir el envejecimiento
La importancia de una dieta saludable
La importancia de hacer ejercicio
La importancia de dejar de fumar y la salud mental
[Para ver los videos con subtítulos en su idioma preferido, haga clic en el ícono de ajustes en la configuración de YouTube, seleccione "subtítulos/CC", elija el idioma que desea usar de la lista y los subtítulos aparecerán en el video.]
Cómo proteger su corazón y riñones
Realizamos recientemente una encuesta en la que pedimos a 50 pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica que compartieran sus consejos para la generación más joven sobre envejecer con salud, así como sugerencias para sus compañeros sobre cómo gestionar su enfermedad. Las siguientes citas recogen sus consejos:
En consonancia con el tema de la OMS, «Medicación sin daño», para el Día de la Seguridad del Paciente de este año, Bayer también llama la atención sobre el peligro de los medicamentos falsificados.

Para obtener más información sobre cómo puede cuidarse, haga clic aquí
Nuestro objetivo es educar y capacitar a los pacientes para que identifiquen los síntomas de la insuficiencia cardíaca y gestionen los efectos secundarios derivados de la polifarmacia. Para obtener más información, vea los siguientes vídeos:
Un vistazo a la vida de un paciente con insuficiencia cardíaca que empeora
Haga clic aquí para ver un vídeo, creado por Bayer, que muestra la historia de un paciente con insuficiencia cardíaca (disponible solo en inglés)
Signos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca
Haga clic aquí para ver un vídeo instructivo, creado por Bayer, que comparte consejos y técnicas con el fin de identificar y controlar el empeoramiento de la insuficiencia cardíaca (disponible solo en inglés)
Efectos secundarios frecuentes de los medicamentos para la insuficiencia cardíaca
Haga clic aquí para ver un vídeo instructivo, creado por Bayer, sobre la gestión y el seguimiento de los efectos secundarios de los medicamentos para la insuficiencia cardíaca((disponible solo en inglés)
La polifarmacia en los pacientes con insuficiencia cardíaca y cómo gestionarla
Haga clic aquí para ver un vídeo instructivo, creado por Bayer, sobre la gestión de la polifarmacia en la insuficiencia cardíaca (disponible solo en inglés)
Si desea escuchar un pódcast grabado con ocasión del Día Mundial del Riñón que se centra en la importancia del diagnóstico precoz y en las barreras a la comunicación entre los profesionales sanitarios y las personas con enfermedad renal diabética, haga clic aquí. (En la página web que se abre, desplácese hacia abajo hasta la sección "Conozca más sobre los partidarios del Día Mundial del Riñón", seleccione "Bayer" y haga clic en el botón Play).
Gestionar las afecciones existentes, por ejemplo, la diabetes y la hipertensión arterial, también es crucial para mantener un corazón y unos riñones sanos y funcionales.4,5 ¿Sabía que desarrollar una insuficiencia cardíaca aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad renal crónica, y viceversa?4,5
Para contribuir a la concienciación sobre la importancia de envejecer con salud, Bayer ha contado con la ayuda de dos viejos y sabios amigos, la Sra. C y el Sr. R, que han conservado una salud excelente a medida que envejecían. Haga clic en su historia para ver la importante orientación que han proporcionado a la joven generación de corazones y riñones sobre cómo envejecer con salud y protegerse de las enfermedades.
La historia contiene los siguientes cuatro capítulos:
Capítulo 1: ¿Qué es lo que hacemos y por qué somos importantes?
Capítulo 2: ¿Qué puede ocurrir cuando nos hacemos mayores?
Capítulo 3: ¿Qué podemos hacer para mantenernos sanos?
Capítulo 4: ¿Qué podemos hacer si enfermamos?
Esperamos que disfrute explorando los materiales creados para el Día de la Seguridad del Paciente 2022, y que se sirva de los diversos consejos y sugerencias para conseguir llevar una vida sana y feliz.
Referencias
- World Health Organization. World Patient Safety Day 2022. Available from: https://www.who.int/news-room/events/detail/2022/09/17/default-calendar/world-patient-safety-day-2022. Last accessed: May 2022.
- Strait JB, Lakatta EG. Aging-associated cardiovascular changes and their relationship to heart failure. Heart Fail Clin. 2012 Jan; 8(1):143-164.
- Prakash S, O’Hare AM. Interaction of Aging and CKD. Semin Nephrol. 2009 Sep; 29(5):497-503.
- National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Heart & Kidney Disease. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-information/kidney-disease/heart-disease. Last accessed: May 2022.
- National Kidney Foundation. Heart Failure and CKD: What you need to know. Available from: https://www.kidney.org/sites/default/files/Heart_Failure_and_CKD_2018.pdf. Last accessed: May 2022
Job codes: MA-OTH-ALL-0046-01 and MA-OTH-ALL-0049-01
Date of preparation: August 2022