Salud

Medicamentos falsificados, un riesgo para la salud

A tablet with the word bayer on it is being held by a pair of tweezers.

La globalización es un fenómeno que en los últimos años ha afectado en positivo o negativo a casi todos los sectores. En el ámbito de la salud, la globalización ha permitido que nuevos tratamientos o prácticas lleguen a más pacientes de todo el mundo más deprisa. Además, gracias a las nuevas tecnologías y a la popularización de los viajes, hoy en día es más fácil que nunca adquirir fármacos en mercados que no son el propio.

 

Pero cuidado: no todos los medicamentos que se venden por internet o se compran en un país extranjero son legales. Igual que ha sucedido con otros productos de consumo, ha aparecido un mercado de medicamentos falsificados.

 

Hay que tener en cuenta que, en el mejor de los casos, estos productos no tienen principio activo y, frecuentemente se producen con materiales que pueden ser potencialmente nocivos para la salud y en centros productivos que no cumplen ninguna normativa.

 

Los falsificadores están solo interesados en ganar dinero y están dispuestos a arriesgar la salud y la vida de las personas para conseguirlo. Las muertes reportadas por esta causa son prueba de ello. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayor parte del comercio de medicamentos falsificados se desarrolla en Asia, aunque se dan casos en todo el mundo.

 

A menudo los medicamentos falsos son difíciles de identificar, por ello te damos algunos consejos:

 

  • No compres medicamentos a ningún particular. Compra tus medicamentos exclusivamente en la farmacia.

  • No adquieras ninguna medicación a entes poco fiables.

  • No confíes en las fuentes que te ofrecen medicamentos de prescripción sin disponer de una receta.

  • Prepara tu botiquín antes de salir de viaje.

 

A fin de dificultar las falsificaciones y proteger a los consumidores, en Bayer hemos implementado recientemente una nueva tecnología anti-falsificación. Desde principios de 2013, codificamos las cajas en las que los medicamentos se embalan con un número de serie aleatorio único calculado mediante un algoritmo sofisticado y complejo desarrollado por nuestros expertos.

 

Este número de serie se cifra en la forma de un código de matriz de datos y se imprime directamente sobre los paquetes en la línea de envasado. Gracias a este sistema, nos aseguramos de que los pacientes reciben medicamentos originales.

 

Encabezando este post tenéis un vídeo en inglés con más información sobre medicamentos falsificados.

 

Autor: Bayer

Bayer Comunicación VER MÁS ARTÍCULOS

3 min read