Salud

Retrasar la menstruación es posible

A woman is looking at her phone and smiling.

¿Por qué la menstruación siempre coincide inoportunamente con los mejores momentos o con los eventos más importantes? La buena noticia es que sí es posible hacer algo para retrasar la regla, gracias a los métodos anticonceptivos hormonales.

 

La menstruación consiste en la eliminación de parte del endometrio, que es el tejido que recubre el interior del útero. Con el primer día del mes en que aparece la regla, se inicia el ciclo menstrual que puede durar, en promedio, 28 días y en el que los niveles hormonales varían de acuerdo al momento en el que se encuentre. Por tanto, con la utilización de métodos anticonceptivos hormonales es posible retrasar el sangrado o postergar el día de inicio del ciclo.

 

Según explica la Dra. Francisca Molero, ginecóloga y directora del Instituto Iberoamericano de Sexología, las mujeres que usan píldoras anticonceptivas hormonales de manera regular, pueden cambiar el día de llegada de la menstruación, acortando los días de descanso entre un blíster y otro en función de las necesidades y del tipo de presentación de píldoras que utilice (de 21 o de 28 días). Es decir, la mujer tiene la libertad de elegir entre retrasar el ciclo entero o cambiar el primer día de la regla, de acuerdo a la conveniencia, no haciendo descanso entre una caja de anticonceptivo y otra, con lo que se saltará una regla o reduciendo los días de pausa antes de comenzar la siguiente caja, para evitar que venga un día no deseado.

 

Existen también otros métodos anticonceptivos como el parche y el anillo que igualmente, acortando el período de descanso de colocación entre uno y otro, pueden postergar la hemorragia mensual femenina.

 

Otros métodos como el DIU hormonal, además de su eficacia en la prevención de embarazos no deseados, una vez pasado el período inicial de sangrados irregulares posteriores a su inserción, hace que la menstruación sea breve y escasa (puede ser suficiente el uso de salvaslips), y en menor medida, puede ocurrir la ausencia de sangrado menstrual (amenorrea), lo que también es una ventaja para planificar los eventos sin limitaciones por causa de la regla.

 

Lo importante es que, en caso de tener dudas sobre anticoncepción, el ginecólogo siempre será quien mejor orientación pueda dar sobre el ciclo menstrual y ofrecer informaciones sobre la salud femenina en general.

 

Y si quieres estar al día en información sobre métodos anticonceptivos, y consejos prácticos para la salud y bienestar de la mujer, te animamos a visitar ConLaMujer y nuestro perfil en Instagram: @midecisionmaslibre.

 

Autor: Bayer

Bayer Comunicación VER MÁS ARTÍCULOS

3 min read