Salud

Si tienes diabetes, revisa tu vista

La diabetes es una enfermedad crónica, que se desencadena cuando el organismo pierde la capacidad de producir suficiente insulina o utilizarla con eficiencia, y que conlleva un mayor riesgo de desarrollar problemas graves de salud, sobre todo cuando la enfermedad no está bien controlada, y los niveles de glucemia están permanentemente altos.

 

Las complicaciones derivadas de la diabetes pueden afectar al corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.En relación a la vista, la diabetes puede afectar a muchas partes del ojo, como la córnea, el cristalino, el iris, el nervio óptico y los oculomotores. Pero la parte afectada más frecuentemente es la retina, lo que se conoce como retinopatía diabética.

 

La retinopatía diabética es una de las principales causas de deficiencia visual. Se calcula que cerca del 28% de los pacientes con diabetes, a partir de los 40 años de edad, padecerán retinopatía diabética y el 4,4% experimentarán problemas visuales por esta causa.

 

Una de las complicaciones más graves asociadas la retinopatía diabética es el edema macular diabético. Según las estimaciones, cerca del 30% de las personas que padezcan diabetes durante 20 años o más desarrollarán edema macular diabético, la causa más frecuente de pérdida moderada de visión en pacientes diabéticos, y la principal causa de ceguera en adultos menores de 50 años.

 

Con frecuencia, el paciente no es consciente de la enfermedad hasta que el daño es severo, ya que en fases iniciales no da síntomas. Por eso, es importante que si tienes diabetes acudas a revisiones oftalmológicas periódicas. De este modo las posibles enfermedades oculares pueden ser detectadas y tratadas desde el inicio.

 

Los síntomas de la retinopatía diabética pueden ser:

 

– Visión borrosa y pérdida gradual de la visión
– Visión de manchas
– Sombras o áreas de pérdida de visión
– Dificultad para ver de noche

 

Algunos factores como la obesidad, el tabaquismo y el sedentarismo influyen negativamente en la enfermedad.

 

El diagnóstico se confirma mediante una exploración de la retina. Según la zona afectada y el grado de desarrollo de la enfermedad hay diferentes opciones de tratamiento: las inyecciones intravítreas, la fotocoagulación con láser o la cirugía. Será el oftalmólogo quien te dirá cuál es el tratamiento más adecuado después de valorar tu caso.

 

Mantener los niveles de glucemia, tensión arterial, y triglicéridos cerca del rango normal, puede ayudar a retrasar o prevenir las complicaciones asociadas a la diabetes.

 

Además, como ya hemos mencionado, los controles oftalmológicos regulares son fundamentales para poder tratar a tiempo las enfermedades oculares. Así que, si tienes diabetes, revisa tu vista.

 

Más información en Salud y Retina y en Expertos en Diabetes.

 

Autor: Bayer

Bayer Comunicación VER MÁS ARTÍCULOS

3 min read