Salud

En diabetes, el mejor tratamiento es la prevención

A person writing in a notebook at a desk.

El edema macular diabético (EMD) es una complicación de la diabetes que se produce a nivel del sistema visual y puede provocar pérdida de agudeza visual. A menudo, esta pérdida de visión, que puede afectar a personas con diabetes tanto tipo 1 como tipo 2, ocurre de manera silente, pero puede haber síntomas de alarma como visión borrosa, pérdida de visión o manchas flotantes. Es por ello por lo que el diagnóstico temprano es la mejor manera de prevención, y de ahí la gran importancia de los controles periódicos. Asimismo, se deben mantener unos niveles de glucosa en sangre óptimos, así como practicar un estilo de vida saludable, hacer ejercicio y no fumar.

 

No obstante, una gran barrera para poner en práctica esta “prevención”, por parte de las personas con diabetes, es el gran desconocimiento que existe, en general, sobre el EMD. De hecho, en una encuesta recientemente publicada se puso de manifiesto, por ejemplo, que sólo 1 de cada 5 personas es consciente de que el EMD puede afectar tanto a personas con diabetes tipo 1 como tipo 2. Además, también se pudo saber que las personas que conocen qué es la retinopatía diabética y que el EMD es su principal complicación, es de un reducido 21%, siendo los mayores de 50 años los que mejor conocen esta relación (26%).

 

A día de hoy, el 3% de las personas que tienen diabetes sufren discapacidad visual debido al EMD, y este bajo conocimiento es un gran riesgo, puesto que la incidencia de la diabetes está aumentando, lo que provocará, lógicamente, un mayor número de que estas desarrollen EMD si no se previene a tiempo.

 

La Federación Española de Diabetes (FEDE) es el órgano representativo del colectivo con diabetes en España que, a día de hoy, supera los 5.300.000 de personas. Es decir, más del 14% de la población española, aunque el 6% aún lo desconoce.

 

Entre nuestros principales objetivos se encuentran los siguientes:

– Defender los derechos de las personas con diabetes.

– Contribuir al apoyo moral, física y educativa del colectivo diabético.

– Fomentar y apoyar la educación diabetológica.

– Promover la mejora de la asistencia sanitaria.

– Prevenir, intervenir y detectar precozmente la diabetes.

– Impulsar y desarrollar el interés y el desarrollo de la investigación.

Por ello, recordamos que los pacientes con diabetes tienen que ser más proactivos y cuando los sistemas fallen, ser ellos los que demanden la atención oftalmológica anual recomendada.

 

Autor: Mercedes Maderuelo

Bayer Comunicación VER MÁS ARTÍCULOS

3 min read