Bayer y New Ventures buscan jóvenes emprendedores que transformen la industria agroalimentaria

- Bayer y New Ventures abren la segunda edición de Siembra, un programa de formación y acompañamiento que impulsa emprendimientos para mejorar la agricultura en México.
- La convocatoria estará abierta del 1 de junio hasta el 22 de julio; tras un proceso de capacitación y acompañamiento, algunos proyectos de mayor impacto y potencial de escalabilidad tendrán la oportunidad de aplicar a un financiamiento con condiciones preferenciales.
Bayer y la organización New Ventures, que desde hace más de 15 años potencia emprendedores sociales y ambientales en América Latina, unen nuevamente esfuerzos, a través de la segunda edición del programa Siembra, para apoyar e impulsar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida de los productores agrícolas.
Siembra consta de tres etapas: un Bootcamp de talleres grupales para 50 emprendimientos; un programa de aceleración para los 10 proyectos mejor evaluados y, finalmente, la oportunidad de aplicar a un financiamiento con condiciones accesibles para los proyectos de más impacto y con mayor potencial de escalabilidad.
La convocatoria estará abierta del 1 de junio al 22 de julio, para jóvenes de hasta 35 años de edad, los proyectos que se registren deben estar enfocados en la capacitación, digitalización, tecnología, equidad de género, inclusión financiera, o sustentabilidad, y deben tener un impacto directo en los agricultores o sus comunidades.
A través de Siembra y la alianza con New Ventures, Bayer busca promover la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible e impulsar una mejora en la nutrición para avanzar en su visión “Salud para Todos, Nadie con Hambre”. Asimismo, este programa se alinea a sus iniciativas corporativas como la Cumbre de Jóvenes por la Agricultura 2021, y sus estrategias de apoyo a pequeños agricultores.
“En Bayer es una prioridad impulsar el desarrollo económico del campo a través de la innovación. Por eso, trabajamos en dotar a los pequeños productores de mejores herramientas tecnológicas y ampliar su conocimiento sobre prácticas sustentables; sin embargo, estamos conscientes de que se necesita de la participación de todos los sectores de la sociedad para tener el impacto que buscamos y sabemos que los jóvenes son pieza clave. La agricultura es una actividad social y económica esencial que requiere de este tipo de iniciativas para seguir ofreciendo alimentos seguros y nutritivos a una población en constante crecimiento”, expresó Alejandra Menache, Gerente de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Bayer México.
Si te interesa participar, a continuación, tenemos todos los detalles:
- Los 50 jóvenes seleccionados participarán en un Bootcamp de tres semanas donde podrán acceder a contenidos relacionados con Modelo de Negocios (finanzas, marketing, ventas, etapas de crecimiento, acceso a inversión); Design Thinking, Modelo de Impacto, Networking y sesiones de inspiración con emprendimientos exitosos, donde ejecutivos de Bayer participarán como speakers y/o mentores.
- Los 10 proyectos finalistas pasarán a una etapa de aceleración con una duración de 5 meses. En este proceso recibirán asesoramiento personalizado, un diagnóstico para establecer el estado, áreas de oportunidad del emprendimiento y objetivos del proceso de aceleración, así como mentorías en las áreas relevantes con mentores en función de las metas programadas.
- Al finalizar, los mejores evaluados, podrán aplicar para un financiamiento con condiciones preferenciales y un acompañamiento estratégico para su manejo.
Durante la primera edición de Siembra 2021, se observaron grandes proyectos que hoy forman parte de la trasformación significativa del campo mexicano. Entre los emprendimientos están Earth-IOT, un proyecto de desarrollo de herramientas digitales para monitoreo y análisis de datos que mejoran las prácticas de agricultores y FarmLink, una plataforma para conectar a pequeños productores con mercados, propiciando trazabilidad y capacitación.
El registro de las propuestas podrá realizarse desde hoy y hasta el próximo 22 de julio en el sitio http://siembranvgroup.com/
Acerca de Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2020, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 41.400 millones de euros y destinó 4900 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com.
Acerca de New Ventures
Por más de 15 años, New Ventures apuesta por quienes rompen esquemas, cuestionan realidades y crean soluciones disruptivas que construyan la sociedad en la que deseamos vivir. Usan el poder de los negocios para acelerar, financiar y conectar a las personas apasionadas por el impacto. Durante este tiempo han impulsado a más de 1000 emprendedores sociales en México y América Latina.
Conoce más en https://www.nvgroup.org